Cultura
La Feria del Libro Feminista vuelve a situar a Sevilla como capital de una iniciativa sin par
Una decena de librerías y una veintena de autoras participar en la segunda edición de la Feria del Libro Feminista de Sevilla (FLFS), que ha abierto este viernes en la Alameda de Hércules de la capital sevillana, con el objetivo de visibilizar las obras literarias escritas por mujeres o inspiradas en ellas a lo largo de la historia.
La feria la organiza un año más el digital ‘La Giganta digital’, con el apoyo de la Dirección General de Igualdad del Ayuntamiento hispalense, y contempla dos jornadas, de entrada libre y gratuita (hasta completar aforo), con presentaciones de libros, mesas redondas, poesía en vivo, lecturas dramatizadas y ludoteca.
Objetivo
El objetivo de la FLFS es crear redes y visibilizar a autoras, librerías, editoriales y movimientos feministas de la ciudad y otros territorios, y, al igual que la primera edición, la FLFS se enmarca en las actividades del Ayuntamiento de Sevilla para celebrar el 8 de marzo, ‘Ruta de la igualdad’.
La poeta Olalla Castro ha sido la encargada del recital y la ponencia de inauguración, ‘Las escritas: la reescritura como forma de reapropiación feminista’, para dar paso a las presentaciones en la carpa central, con la periodista Mercedes Gutiérrez Bueno hablando de su libro ‘La practicante’, con Rosa Ríos, “una mujer que cambió sus botas de tacón por zapatillas planas” como protagonista.
La periodista Mercedes Gutiérrez, en la presentación de su novela, ‘La practicante’.
La jornada de hoy ha servido también para recordar a ‘Cristina Da Pizzano, el primer libro feminista en Europa’, de la mano de Patrizia Caraffi, profesora titular de la Universidad de Bolonia, y primera traductora al italiano y gran especialista de Christine de Pizán y su obra.
El catálogo feminista ha sido el tema de debate para la mesa con las editoriales sevillanas independientes ‘Con M de Mujer’ y ‘La i crítica’, y el proyecto de ‘Letras Gigantas’’.
Citas para el sábado
Paqui Maqueda, Susana Falcón, María Rosal Nadales o Miriam Palma son algunos de los nombres protagonistas en la jornada del sábado, que cerrará con la degustación literaria ‘El feminismo está servido’, una lectura de fragmentos de obras de escritoras, acompañadas de María Jesús Gálvez Gutiérrez.
-
Marchenahace 2 días
Encuentran en Cartaya una furgoneta robada en Marchena el pasado enero
-
Sociedadhace 2 días
Una autónoma sevillana consigue cancelar todas sus deudas con Hacienda y Seguridad Social
-
Bormujoshace 8 horas
Un fondo rumano invertirá 100 millones en levantar una playa urbana en Bormujos
-
Sociedadhace 2 días
Mucho cuidado con los disfraces de los niños en carnaval
-
Semana Santahace 2 días
La Esperanza Macarena anuncia la Semana Santa de Sevilla de 2025
-
La Rinconadahace 5 horas
Cuatro personas heridas en un accidente de tráfico en La Rinconada
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Aires nuevos a la vista
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: De las brumas a los paseos