Medio Ambiente
La diputada de Concertación destaca el papel de Campiña 2000 en el nuevo Plan provincial de Residuos
La diputada de Concertación, Trinidad Argota, ha dicho esta mañana en una visita a la Mancomunidad Campiña 2000 que el Plan de Residuos no peligrosos, recientemente aprobado por la Diputación de Sevilla, «es pionero en Andalucía y el segundo que se pone en marcha en España.
Para la diputada la Mancomunidad que agrupa a siete pueblos de la Campiña sevillana y Sierra Sur, “ha estado siempre activa, dispuesta y presente en todo el desarrollo del Plan”.
Trinidad Argota, acompañada por los técnicos y responsables de la planta en el segundo triaje del reciclado
Mejorar calidad de los residuos de siete pueblos
De la mano de la presidenta de la Mancomunidad, Teresa Jiménez, y el vicepresidente, Miguel Ángel Bohórquez ha conocido el Plan Estratégico de Inversiones del organismo que representan cuya finalidad es “mejorar la calidad de los residuos de los siete pueblos, tanto a nivel medioambiental como de eficacia”.
“Queremos darle la vuelta a los datos actuales que indican que se recicla sobre un 25 % y se entierra el 75 % de los residuos, conseguir que sea al contrario y aprovechar la mayor parte con el reciclaje”, explicó la diputada. Asimismo, el plan nace para cumplir las directivas de cuidado del medio ambiente decretadas por la Unión Europea e intentar homogeneizar los recursos de las entidades que en la provincia se ocupan de la gestión de estos residuos como son las mancomunidades.
A su vez Argota informó que el plan contará con una inversión de 350 millones de euros, la mitad destinada a la adquisición de la infraestructura necesaria, y la otra parte a la principal novedad que se implantará en 2022: el quinto contenedor, en el que se recogerá sólo materia orgánica.
Colaboración entre administraciones
La introducción de este nuevo elemento en el reciclaje obligará a la población a dar un paso más en este sentido. Su implantación en las calles será un trabajo conjunto, de colaboración entre ambas entidades. “Nos da un poco de miedo a la hora de colocarlos pero es una realidad cercana que se sumará a una nueva inversión prevista en la Mancomunidad, la instalación de una nueva línea de tratamiento de residuos orgánicos”, apunta Teresa Jiménez.
Por esta razón, la Mancomunidad, dice la presidenta, “no se puede quedar atrás, tenemos que adelantarnos, de ahí nuestro plan estratégico que cumplirá objetivos para incrementar el material que entra en la planta y poder reciclarlo”.
Para Trinidad Argota, el Plan de de residuos no peligrosos de la provincia es un “reto precioso, importante y necesario para nuestra provincia”, sobre todo porque es mantener “la lucha para mejorar el medio ambiente y salvar el planeta”.
Plan completo
Por su parte, el vicepresidente de la Mancomunidad destacó estas últimas palabras de la diputada. Además explicó que la aportación del organismo que representa se ha hecho gracias al “nivel técnico” y la “experiencia de la empresa adjudicataria de los servicios”. El objeto para Martín Bohórquez ha sido que el plan sea “lo más completo posible para los retos que vienen en el futuro”.
La visita de la diputada terminó con un recorrido por la planta de reciclaje y una explicación realizada por los técnicos sobre su funcionamiento.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Arahalhace 4 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria