Prodetur
La Diputación impulsa un programa de empleo femenino en pequeños pueblos de la provincia de Sevilla
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, destinará una inversión de 162.695 euros a la mejora de la cualificación profesional y la empleabilidad del colectivo de mujeres de los pequeños municipios de la provincia, tras la resolución de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva del Programa de Apoyo a las Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano.
Se trata de un proyecto regulado en el Capítulo III, del Título I, Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
El objetivo de este programa es apoyar a las mujeres que residan poblaciones rurales o urbanas mediante su participación en itinerarios individualizados que combinen orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo, y que tengan por objeto su capacitación e inserción laboral, fortaleciendo la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo.
Las personas destinatarias son mujeres desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo, residentes, preferentemente, en municipios de menos de 5.000 habitantes, que tengan necesidades de cualificación o recualificación formativa o profesional y demás características o requisitos establecidos en el mencionado decreto-ley.
Beneficiará a mujeres de 89 municipios sevillanos
El proyecto que va a desarrollar la Diputación de Sevilla en el ámbito de esta iniciativa beneficiará a mujeres de 89 pueblos sevillanos menores de 20 mil habitantes, de los cuales 43 (el 48.31 % ) tienen una población de menos de 5 mil, cumpliendo al alza los requisitos de la convocatoria, que determinaba que, al menos el 35 % de los municipios participantes fueran menores de 5 mil habitantes.
En total serán 73 mujeres sevillanas las beneficiarias de este programa, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Todas ellas desarrollarán un itinerario personalizado y dirigido a mejorar su empleabilidad y sus posibilidades de integración en el mercado laboral. Esta iniciativa, también denominada, “Rural en femenino”, plantea el objetivo de lograr, al menos, la inserción laboral de 15 de las beneficiarias (20 % del total de participantes). En esta línea, los itinerarios propuestos irán dirigidos especialmente al desarrollo de competencias y empleos verdes (al menos el 35 %), así como a empleos digitales, con la finalidad de ir adecuando los perfiles de las mujeres al nuevo escenario de sostenibilidad y digitalización de la economía que se plantea.
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, este programa viene a apoyar y reconocer “el extraordinario esfuerzo y el empuje de las mujeres de los núcleos rurales y más aislados, donde más empeño hay que poner para avanzar en la igualdad real”.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 10 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 5 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa