Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla se une al reto de la alimentación sin gluten
La Diputación de Sevilla se une al reto de la alimentación sin gluten
[jobsora]
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), Jon Zabala, entidad que ha impulsado el proyecto ‘Restauración sin Gluten’, que fomenta la Red de Restauración sin Gluten de España.
En el encuentro, han participado, también, el presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de Andalucía (FACA), José Antonio Núñez, el presidente y el vicepresidente de la Asociación Provincial de Celíacos Sevilla (ASPROCESE), Diego Serrano y Miguel Crespo, respectivamente; Vanesa García, de la consultora especializada en seguridad alimentaria MICROAL-TECOAL; el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de la provincia, Antonio Luque y el gerente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Santiago Padilla.
Iniciativa
Se trata de una iniciativa en la que colabora Prodetur en virtud de un convenio suscrito con la Asociación Provincial de Celíacos de Sevilla (ASPROCESE), en el ámbito de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’. El proyecto tiene por objetivo asesorar a las empresas del sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafés) que deseen ofrecer menús sin gluten seguros. Para ello, FACE y sus asociaciones provinciales llevan a cabo diferentes actuaciones. Están los procedimientos de verificación de la elaboración de platos sin gluten; revisión de fichas técnicas de los ingredientes; actividades de formación del personal de los establecimientos; o visitas a las instalaciones y revisión de puntos críticos en la elaboración del protocolo, asegurándose así del cumplimiento de las buenas prácticas en la materia. Todo ello con el objetivo de poder ofrecer al consumidor celiaco seguridad y variedad en los menús sin gluten ofertados.
Para empresas del sector
Esta campaña va dirigida a las empresas agroalimentarias y de restauración de Sevilla y su provincia, ofreciéndoles la posibilidad de que pasen a formar parte de la mayor red de restauración sin gluten de España y Europa. La aportación de Prodetur a esta iniciativa consiste en la impresión de 3.000 folletos con los objetivos del proyecto y los beneficios que comporta para el consumidor celiaco y para empresas; y apoyo en la campaña de promoción entre hoteles, restaurantes y empresas agroalimentarias de la provincia de Sevilla.
Entre estos beneficios para las empresas está el uso del distintivo ‘Restauración sin Gluten’. Según destacó destacó Rodríguez Villalobos, “aporta un valor añadido que demuestra compromiso y marca diferencia en el mercado”. El presidente de la Diputación recordó que los afectados por la enfermedad celíaca en España son en torno a 1 de cada 150. Se considera la enfermedad crónica intestinal más frecuente. “La propia estadística refleja que este colectivo, tan numeroso, puede resultar un importante estímulo económico para las empresas de restauración. Con nuestro apoyo a FACE y ASPROCESE pretendemos que las personas celiacas puedan disfrutar en igualdad de condiciones de la riqueza de nuestra gastronomía. De eso se trata”.
-
Sociedadhace 3 días
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Deporteshace 2 días
Álvaro, un pequeño de 4 años que pide desconsolado ayuda para encontrar su bufanda del Betis
-
Sucesoshace 3 días
Cae una red de tráfico de hachís en narcolanchas que operaba en el Guadalquivir
-
Culturahace 3 días
Noches del Baratillo celebra sus primeros 75 años con «Poetas andaluces del Siglo de Oro»
-
Sociedadhace 3 días
El cambio de hora es más natural de lo que parece, afirma un estudio de expertos
-
Sucesoshace 15 horas
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Sevillahace 13 horas
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Culturahace 3 días
Arte solidario para ayudar a niños con cáncer en la Sala Patricio de Sevilla