Agricultura
La Diputación de Sevilla da su apoyo a los agricultores andaluces para negociar la PAC
El Pleno de la Diputación de Sevilla, celebrado esta mañana por vía telemática, ha arrancado con la lectura de una declaración institucional referida al acuerdo de las entidades agrarias andaluzas sobre el marco financiero plurianual alcanzado el pasado mes de julio, entrando de lleno en el diseño de la futura Política Agraria Comunitaria (PAC) a nivel europeo, español y andaluz.
Propuestas
Entre las propuestas desde Andalucía para la nueva PAC se considera que ésta debe continuar contribuyendo a mantener un sistema agroalimentario diverso, generador de empleo, fijando población y contribuyendo a unas zonas rurales vivas, que proporcione alimentos de altos niveles de calidad y sostenibles, fomentando la innovación y la continua adaptación a las nuevas demandas de las personas consumidoras y de la sociedad en general. Por otra parte, se rechaza el recorte del 10% en términos reales del presupuesto de la PAC en el nuevo marco financiero.
Además, las entidades agrarias consideran que cualquier propuesta de cambio en los instrumentos de la PAC debe ir acompañada de estudios de impacto que analicen la repercusión territorial y sectorial, y valoren los beneficios y perjuicios de distintas alternativas, previamente a la adopción de decisiones. Consideran asimismo que en momentos como los actuales es crucial proporcionar estabilidad a los agentes económicos, especialmente a los agricultores y ganaderos.
Se buscan beneficios
La última reforma de la PAC introdujo elementos muy novedosos. Solo han transcurrido cinco años desde el inicio de una progresiva implantación. Terminó en 2019, sin que aún haya sido posible analizar adecuadamente todos sus efectos. Cualquier cambio debe tener unos beneficios claros y contrastados respecto a la situación actual. Además, debe implementarse de forma gradual. Tiene el objetivo de simplificar los instrumentos y la agilidad en los procedimientos administrativos.
El acuerdo de las entidades agrarias aborda, entre otros asuntos, los mecanismos de gestión de mercado, las ayudas directas, el modelo de regiones o los derechos de ayudas. Analiza los ecoesquemas, las ayudas sociales y el desarrollo rural y con un apoyo unánime al mantenimiento de la iniciativa LEADER. Es un elemento fundamental para un mundo rural vivo, con mejoras sustanciales en su funcionamiento.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 13 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 3 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla