Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla aprueba su presupuesto para 2022
El Presupuesto General de la Diputación de Sevilla para 2022 ha sido aprobado inicialmente en la sesión extraordinaria del Pleno provincial celebrada esta mañana, con los votos favorables de PSOE, Adelante Andalucía y Ciudadanos, y en contra de los grupos del PP y Vox. El presidente de la Corporación Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha comentado al resto de diputados y diputadas que se ‘trata de un presupuesto histórico para un mandato histórico, este plenario provincial que tenemos el privilegio de compartir va a pasar a la historia de este Institución como el que aprobó el mayor paquete de inversiones de esta entidad para los municipios sevillanos’.
El portavoz de Ciudadanos en este Pleno, Manuel Benjumea.
Las Cuentas para el próximo año ascienden a 528,2 M€, lo que supone un crecimiento del 12% sobre el presupuesto de 2021, con 491,7 M€. Este incremento es fruto de la decisión del Gobierno central de aplazar la fecha de devolución derivada de la liquidación negativa de 2020, así como de la eliminación de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2022, lo que ha hecho posible la planificación de un nuevo programa extraordinario de inversiones, el Plan Actúa dotado con unos 100 M€.
Aumento de inversiones
El mandatario provincial ha recordado que ‘a los presupuestos ordinarios, de en torno a los 450-470 M€ hemos añadido en solo dos ejercicios otros 470 M€ de inversión extraordinaria, un refuerzo que solo tiene una lectura clara, municipalismo, municipalismo y municipalismo; pero, no de cualquier forma, sino respetando y potenciando la autonomía municipal, desarrollando programas donde los Ayuntamientos son los que deciden. Y habilitando para ello dos planes, el Actúa y el Contigo, que ascienden a esos 470 M€ que he citado’.
Plan Actúa
La dotación de este nuevo plan extraordinario es de cerca de 100 M€. Destaca en el mismo la línea de Cooperación en Inversiones y Servicios con una consignación de 40 M€ para inversiones promovidas por los Ayuntamientos de la provincia, admitiendo además que éstos usen parte de esos fondos para financiar gasto corriente.
La portavoz del PP, María Eugenia Moreno, que ha votado en contra.
Recoge además 20 M€ para el Plan de Prevención de la Exclusión Social (antiguo PEUM) para contrataciones temporales de personas en riesgo de exclusión; 9 M€ para Ayudas Económicas de Emergencia y/o Urgencia Social; 6 M€ para la finalización de espacios deportivos y culturales; y 5,1 M€ para los nuevos parques de bomberos de La Rinconada, Morón de la Frontera y Carmona, entre otras inversiones.
-
Sucesoshace 3 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 22 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Arahalhace 23 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 22 horas
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Amanece con pilares