Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla abre una oficina para ayudar a las pymes en pueblos pequeños
A través de un proyecto coordinado por la Oficina contra la Despoblación que gestiona Prodetur y presentado a la convocatoria lanzada por la entidad pública Red.es (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), la Diputación de Sevilla destinará una inversión de 512.500 euros a la creación de una Oficina Acelera Pyme en la provincia. El programa está cofinanciado en un 80 % por esa empresa pública del Gobierno de España, lo que supone una subvención de 410.000 euros, el importe máximo establecido en dicha convocatoria.
El objetivo de estas ayudas, destinadas a continuar con el proceso de creación de la red de Oficinas Acelera Pyme por todo el territorio nacional, es llegar a municipios con población inferior a 20.000 habitantes e impulsar allí la adopción de tecnologías digitales por parte de sus pymes, autónomos y emprendedores.
Acelera Pyme es un programa que busca ayudarles en su transformación digital y, con ello, fomentar la transformación de la economía y de la sociedad hacia un entorno digital, contribuyendo al mantenimiento de la población rural en el contexto del reto demográfico. Se trata de una de las medidas enmarcadas en la Agenda España Digital 2026 y en el Plan de Digitalización de Pymes que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation.
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, esta ayuda para la implantación de una Oficina Acelera Pyme “contribuirá, sin duda” al desarrollo económico de las zonas rurales sevillanas, “donde las pequeñas empresas y los emprendedores y autónomos suponen un elemento de fijación de la población al territorio, por lo que su supervivencia y modernización son esenciales de cara a combatir la despoblación”.
Espacio virtual y espacios físicos repartidos por la provincia
Se entiende por Oficina Acelera Pyme (OAP) uno o más espacios físicos repartidos por el territorio, y un espacio virtual en el que se realizan labores de sensibilización y apoyo a las empresas (incluidas las de nueva creación), sobre las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de sus negocios, mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y la comunicación.
Deberán ser un punto tanto físico como virtual para la resolución de dudas a los usuarios en sus procesos de transformación digital y para la realización de acciones de sensibilización y apoyo en este ámbito. Por otro lado, al menos el 60 % de las actividades grupales que proponga la OAP deberán ser en modalidad presencial o mixta, salvo causas de fuerza mayor.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 14 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa