Diputación de Sevilla
La Diputación cede al hospital de Valme sus terrenos en base a un convenio de 1975
 
																								
												
												
											El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha firmado la escritura pública de la cesión de los terrenos por parte de la Institución Provincial para uso del actual Hospital de Valme.
Han suscrito además el documento con su rúbrica la directora general de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Teresa Caipa Pérez. Así como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez, en representación éste último del Gobierno regional como entidad gestora del Hospital.
Como ha afirmado el mandatario provincial, se trata de ‘un paso más de la Diputación de Sevilla a favor del interés general, dando ahora todas las garantías de que los terrenos de Valme continuarán destinados al uso que tienen, como el gran área hospitalaria que es y que está ubicado en terrenos de esta Diputación’.
Parcela de 93.600 metros
El acto se ha centrado en la firma de la escritura pública de esos terrenos a favor de la TGSS. Se ha hecho sobre la base del convenio suscrito en 1975 por el cual la Institución Provincial cedía los mismos. Se trata de una parcela rectangular de 93.600 metros cuadrados dentro de la superficie ocupada por la finca matriz del Cortijo del Cuarto.
Mediante aquel acuerdo, la Diputación cedió de forma gratuita al Instituto Nacional de Previsión (hoy TGSS) la titularidad de los terrenos. También la obra hasta entonces ejecutada del Hospital Médico Quirúrguico ‘Nuestra Señora de Valme’.
Es la Junta de Andalucía, que ostenta las competencias en materia de Salud, la encargada de gestionar los citados terrenos. Están cedidos en uso a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía mediante Real Decreto 400/1984, de 22 de febrero. Será mientras dure la afectación al destino sanitario.
‘Damos mayor seguridad jurídica si cabe a la cesión de los terrenos del Hospital de Valme’ ha indicado Villalobos, ‘una área sanitaria fundamental para muchos municipios de la provincia de Sevilla, a los que desde esta Diputación hemos dado también todo nuestro apoyo en los peores momentos de la actual pandemia, y con los que seguimos manteniendo nuestro compromiso para una mejor atención y calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas’.
- 
																	Morón de la Fronterahace 16 horasUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Saludhace 3 díasDenuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena 
- 
																	Arahalhace 3 díasActivado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 16 horasDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 18 horasEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Herrerahace 3 díasHerrera consigue casi un millón de euros para 15 nuevas VPO 

 
																	
																															




 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
										 
																			 
										 
																			 
										