Diputación de Sevilla
La Diputación aprueba obras en varias carreteras de la provincia
En el puente de Morón se ha detectado acumulación de restos vegetales en el cauce; degradación de paramentos inferiores de losas por carbonatación y corrosión, incluso con pérdida de sección de hormigón y armaduras
La Diputación aprueba obras en varias carreteras de la provincia
[arasur]
La Diputación de Sevilla va a llevar a cabo la reparación de un puente en la carretera SE-5206 y dos obras de paso para drenaje transversal en la vía SE-226 en los ramales que discurren hacia los municipios sevillanos de El Coronil y de Fuentes de Andalucía a la A-4.
Cuenta con un presupuesto de 210.744 euros, sin impuestos, financiado con cargo al Plan Supera de la Diputación de Sevilla para actuar concretamente en la estructura ubicada en el punto kilométrico 9+900 de la SE-5206, en Morón de la Frontera, en el ramal de El Coronil a la A-360, y en la que se encuentra en los puntos kilométricos 11+700 y 19+900 de la SE-226, Carmona y en Fuentes de Andalucía, respectivamente, en el ramal de la A-4 a Fuentes.
En general, se señala que en las distintas estructuras se han detectado una serie de patologías similares provocadas por «la acción de los distintos agentes ambientales externos, unidos a la naturaleza de los materiales y el periodo de vida de los mismos».
Así, en el puente de Morón se ha detectado acumulación de restos vegetales en el cauce; degradación de paramentos inferiores de losas por carbonatación y corrosión, incluso con pérdida de sección de hormigón y armaduras; deterioro de los bordes de losa, vigas y zócalos, con agrietamiento y pérdida de sección; grietas en cabeceros de estribos y pilas; ausencia de elementos de desagüe y erosión en el lecho del cauce junto a cimentación de pilas.
Además, en la estructura de la SE-226 a la altura de Carmona, se ha encontrado acumulación restos vegetales en el cauce, con disminución de capacidad hidráulica; degradación de paramentos inferiores de losa por carbonatación y corrosión, en algunos casos con pérdida de sección de hormigón y armaduras, así como grietas en paramentos vistos de aletas y caras interiores de hastiales.
Por último, en la relativa a Fuentes de Andalucía, se ha detectado degradación de paramentos inferiores de losa por carbonatación y corrosión; grietas en el dintel y en el hastial, además de oquedades en paramentos de hastiales en tramo central. A estos «daños estructurales, que afectan en gran medida a la capacidad portante de las estructuras», suma la ausencia de elementos de protección y de la señalización de los pasos, «quedando afectada la seguridad vial de la carretera».
-
Los Palacioshace 1 día
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 1 día
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 1 día
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Bormujos, El Coronil y Sevilla capital