Cultura
La Corona de Esperanza cumple diez años
Seguir a @Elsol_Comunica2 JAS.-La hermandad de la Veracruz celebrará el décimo aniversario de la coronación de la Virgen de la Esperanza, que serán del 14 al 26 de septiembre en la iglesia de San Juan, y en la capilla de la Veracruz.
NOTICIA RELACIONADA: Congreso Pasión a Hombros se centra en la campiña sevillana
El 18 de septiembre de 2004, monseñor Amigo Vallejo coronó a la Virgen de la Esperanza en la Plaza de San Juan, -primera en Marchena y una de las pocas en la comarca- por ser la hermandad más antigua de Marchena (1533) y por su centenaria vinculación con la orden franciscana, tras la solicitud presentada en 2001 y el proyecto presentado por la hermandad ante el Arzobispado que incluía una obra social.
Mediante ésta obra social, la hermandad restauró la capilla de San Lorenzo de la calle San Francisco y la convirtió en centro social del barrio de San Juan, donde hoy se celebran actividades formativas y culturales. Aquel histórico día llegaron representantes de hermandades de Veracruz de toda España, la virgen fue acompañada por la banda Soria 9, de Sevilla, y la de Ntra. Sra. de Palomares de Trebujena, y se estrenó la marcha «Corona de Esperanza», de Abel Moreno y un himno escrito por Dolores Camacho.
El 11 de septiembre de 2014 comenzarán las actividades del décimo aniversario con una conferencia de Javier Criado, hermano mayor de Pasión (Sevilla) sobre el significado de la Esperanza, en la advocación mariana. El arcipreste de Marchena y párroco de Santa María Magdalena de Arahal, Álvaro Román, también participará con una conferencia.
Los cultos se iniciarán a partir del 14 de septiembre en San Juan hasta donde llegará la imagen de la Virgen de la Esperanza en traslado. Del 16 al 18 habrá un tríduo extraordinario en la iglesia de San Juan, el día 20 de septiembre se producirá la vuelta de la imagen a su capilla, y posteriormente habrá un «handosca» o tradicional comida de hermandad y por último, el 26 habrá un besamanos extraordinario en la capilla de San Francisco.
También habrá un concierto de la banda Villa de Marchena, el 19 de septiembre, con el nombre de exaltación musical de la Esperanza, una cuestación económica entre las hermandades locales y marcheneros en general con destino al seminario metropolitano de Sevilla que ya está abierta hasta el día 18 de septiembre y un homenaje a las personas de la hermandad que hicieron posible la coronación en 2004, entre ellas el entonces hermano mayor Manuel Labella .
Marcha, Corona de Esperanza, compuesta en 2004 por Abel Moreno. Video Beny G. Burguillos.
-
Sociedadhace 3 días
Pacma organiza un desfile silencioso en Sevilla denunciando la explotación de caballos en coches turísticos
-
El Saucejohace 11 horas
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Inés Rosales, nuevo miembro de la junta directiva de la Specialty Food Association en Estados Unidos
-
Agendahace 3 días
Bosé ofrecerá un concierto único en la Plaza de España
-
Herrerahace 2 días
La Noche Velada regresó a las termas de Herrera
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Almensilla, Bormujos y Espartinas
-
Prodeturhace 3 días
Nuevo ciclo de jornadas ‘Diez aspectos claves para la mejora de la competitividad de la empresa sevillana’
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Parecía que no, pero sí