Salud
La comida en V. del Rocío según CCOO: «Tarde, fría y a veces ni llega»
NOTA DE CCOO
Los continuos recortes en sanidad han dejado a la cocina central de este hospital con un 20% menos de personal, un escenario que, según la Sección Sindical de CCOO de Sevilla en el centro, “hace insostenible la situación tanto para la salud de los trabajadores como para los enfermos ingresados”. El Hospital Virgen del Rocío es el más importante y el de mayor tamaño de Andalucía y cuenta con más de 1200 personas ingresadas.
La sección sindical de CCOO de Sevilla en el Hospital Virgen del Rocío denuncia que “los continuos recortes en materia de personal del servicio de Hostelería provocan que a los enfermos ingresados las comidas les lleguen tarde, frías, y en ocasiones, ni les llega”.
La plantilla del personal de Hostelería ha sido reducida de forma muy importante desde que comenzaron los recortes en sanidad. A día de hoy, en la cocina central del Hospital Virgen del Rocío se trabaja con una reducción de más del 20 % de su personal habitual, algo que para la Sección Sindical de CCOO “hace insostenible la situación, tanto para la salud de estos trabajadores y trabajadoras -mayoritariamente mujeres, con salarios precarios y con unas cargas de trabajo físico importantes-, como para los enfermos ingresados”.
Como relatan desde la Sección Sindical, “esta falta de personal hace que se esté produciendo una importante demora en la distribución de las comidas a los pacientes ingresados en las distintas plantas del Hospital. Desde CCOO hemos detectado que en algunas ocasiones las bandejas de comida llegan con tanta demora que se da el caso de enfermos que se quedan sin comer”.
Este es el hospital es el más importante y de mayor tamaño de Andalucía y cuenta con 1200 enfermos ingresados. Para CCOO, “este descontrol en el reparto de las bandejas de comida no solo conlleva que el almuerzo o la cena lleguen fríos ni que sea una molestia para los enfermos, sino que incide gravemente en su estado de salud, pues en función de los horarios de comida se administran muchos medicamentos -como es el caso de la insulina en los enfermos diabéticos-, además de que las pruebas complementarias e incluso las intervenciones quirúrgicas tienen como referencia la hora en que se toma el alimento”.
-
La Rinconadahace 2 días
Muere un motorista en un accidente con un turismo en La Rinconada
-
Marchenahace 2 días
Denuncian la presunta violación en Marchena de una joven de 15 años por un menor de 17
-
Sucesoshace 3 días
Herida una bebé de siete meses atacada por un perro en su casa en Sevilla
-
Huelvahace 13 horas
La Guardia Civil localiza en una finca agrícola medios de captura de animales prohibidos
-
Arahalhace 2 días
El alcalde de Arahal intenta solventar el problema de la ratio y reparto de líneas en el CEIP Sánchez Alonso
-
Sevillahace 3 días
Identificados 178 «aficionados» del Sevilla y el Betis que habían quedado para pegarse con bates de béisbol
-
Sociedadhace 3 días
Transportes aprueba provisionalmente el proyecto de trazado entre Dos Hermanas y Coria-Palomares de la SE-40
-
Cádizhace 1 día
La Guardia Civil interviene en un reñidero de gallos con más de 30 infracciones