Marchena
La centuria de la Humildad nombra a San Sebastián, patrón y protector
La centuria romana de Marchena ha nombrado a San Sebastián Patrón y protector con motivo del XXV aniversario de su refundación en una misa celebra en Santa Clara el pasado 17 de enero.
El patrón de Marchena ha procesoinado hoy por sus calles acompañado de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, con representación oficial de las hermandades y el Ayuntamiento.
La centuria romana de la Humildad prepara sus 25 años. La hermandad de la Humildad prepara sus primeros 25 años de vida desde su fundación en 1992.
Entre las actividades que se barajan están una convivencia con las otras centurias de Marchena, exposiciones de fotos, un cartel anunciador, misa de acción de gracias, el nombramiento de San Sebastián, -mártir y soldado romano- como patrón y protector de la centuria. Además, dada la devoción que hay en este hermandad a Santiago se proponen convertir Santa Clara, en parada y oficina del peregrino del camino de Santiago, uniendo nuestro pueblo con la Vía de la Plata.
La cruz de Santiago forma parte de los emblemas que aparecen en la túnica y las insignias de la hermandad. Para ello indican que se seguirá la Ruta Bética Romana, a través de la Vía Augusta, ruta a la que pertenece nuestro municipio desde su fundación y cuya vinculación han vuelto a la actualidad gracias a los hallazgos romanos encontrados recientemente en el yacimiento de El Lavadero. Recientemente Marchena fue incluida por Diputación en la red de municipios del camino de Santiago.
Calendario cofrade
De esta forma se inicia el calendario cofrade de Marchena tras la apertura del curso cofrade la escuela de saetas se reúne cada sábado tarde en Santa Clara hasta Cuaresma, recuperando los estilos antiguos de saeta marchenera y con alumnos de toda Andalucía. La hermandad de Jesús ya ha iniciado sus ensayos y en breve lo harán el resto de hermandades. 30 de enero igualá en la virgen de la Piedad.
Patrón de Marchena
San Sebastián es patrón de Marchena desde que en 1240 las tropas de San Fernando entraron en la ciudad tras 700 años de dominación musulmana. Sus tres saetas aparecen en el escudo del Ayuntamiento de Marchena y una copia del lienzo de El Greco preside el despacho del Alcalde de Marchena.
La verdadera historia de San Sebastián
Sebastián, hijo de familia militar y noble, nacido en Francia, educado en Milán, fue capitán de la guardia pretoriana del emperador Maximino, que desconocía su condición de cristiano.
Siendo soldado romano fue denunciado al emperador Maximino quien lo obligó a escoger entre ser su soldado o ser cristiano, lo amenazó de muerte y, como no cejaba, lo condenó a morir asaeteado. Fue asaeteado desnudo en el teatro romano y luego salvado por sus compañeros que lo llevaron a casa de una noble cristiana romana donde curó de sus heridas.
Luego se presentó ante el Emperador, que lo daba por muerto, quien lo mandó azotar hasta morir. Está enterrado en las catacumbas de San Sebastián, en la vía apia.
-
Arahalhace 2 días
Inauguran un azulejo para la conmemoración del colegio más antiguo de Arahal
-
Arahalhace 2 días
Las obras de los parques de tormentas en Arahal comenzarán en 2026
-
Saludhace 2 días
Puntos de donación de sangre en la provincia de Sevilla esta semana
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Semana intensa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: De todo un poco
-
Prodeturhace 1 día
Los Sabores de la Provincia de Sevilla se desplazan a Málaga
-
Prodeturhace 1 día
En marcha las bases para las citas promocionales de Prodetur durante 2025
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en varios puntos de Sevilla capital