Economía
La campaña de aceite ecológico en Estepa llegará a los 36 millones de kilos
La campaña oleícola 20-21 ha comenzado ya de forma generalizada en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa. Se espera alcanzar una producción en torno a los 36 millones de kilos de aceite, con un incremento que permite al territorio recuperar sus cifras de producción media.
Gracias al compromiso por la calidad de todos los olivareros del territorio y de todos los eslabones en la cadena productiva, la entidad espera continuar por encima del 90 % de aceite de oliva virgen extra respecto al total de la producción. Se trata de un hito único en nuestro país,. Ya que el porcentaje de aceite de oliva virgen extra en el resto de zonas productivas es, normalmente, bastante inferior a los conseguidos en la Comarca de Estepa y Puente Genil.
Hay que destacar que el 100 % de la producción del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa sigue siendo totalmente sostenible. Ya que toda está elaborada bajo los métodos de producción integrada y ecológico.
El compromiso de la Denominación de Origen Estepa con el respeto al medio ambiente es firme. Al igual que el de todas sus entidades asociadas, involucradas en estudios de investigación encaminados a la mejora continuada unas prácticas ya respetuosas con el entorno y con el consumidor.
Diversos factores
Factores como la recolección temprana o la elaboración en frío permiten que, campaña tras campaña, se mantengan los estándares tan exigentes de calidad existentes en el aceite amparado por la Denominación de Origen. En este sentido, los primeros aceites que se están produciendo apuntan a que se volverá a tener una calidad excepcional. Con la obtención de vírgenes extras muy frutados y equilibrados en amargo y picante, cualidades indispensables en un buen aceite.
Gracias a la calidad y la sostenibilidad de sus aceites de oliva vírgenes extras, la D.O.Estepa y sus marcas amparadas esperan seguir consolidándose como una de las preferencias de los consumidores a la hora de elegir su aceite. D.O. ESTEPA
La Denominación de Origen Protegida Estepa es la entidad más exigente a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra. De ahí que muchos de sus aceites amparados cuenten con importantes premios nacionales e internacionales. Sus reconocidos zumos de aceituna proceden de la Comarca de Estepa y Puente Genil. Este territorio cuenta con una historia milenaria. Y el saber hacer de más de 4.500 familias olivareras que siguen fieles a la tradición de dar cada año el mejor fruto para producir el más exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra.
Variedades
Entre las variedades de aceite de oliva virgen extra amparadas por la Denominación de Origen Estepa se encuentran la Hojiblanca. También la Arbequina, Selección y Estepa Virgen. Las cuales destacan, entre otros aspectos, por su frutado, la riqueza de aromas con la que cuentan, cuyos olores nos recuerdan a hierba recién cortada. O a frutas verdes (almendra, manzana, plátano, tomate…). Además, todos los vírgenes extra de la Denominación de Origen Estepa cuentan con un equilibro de amargo y picante. Son características fundamentales en un buen aceite, que lo hacen riquísimo al paladar.
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha conseguido, además, que el 100 % de la producción de su territorio sea sostenible, ya que se emplean los métodos de producción ecológica e integrada, que garantizan el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
- Arahalhace 2 días
Arahal supera la tasa de 500 contagios y entra a formar parte de los municipios perimetrados
- Sociedadhace 3 días
La Junta convoca 186 plazas para trabajar en el Infoca
- Coronavirushace 2 días
Cierre perimetral en Arahal y nueve pueblos sevillanos más con una tasa superior a los 500 casos
- Arahalhace 1 día
Una vecina de Arahal denuncia continuos actos vandálicos contra su coche
- Opiniónhace 3 días
El negocio de la educación: historias sobre subida de tasas y becas denegadas
- Arahalhace 7 horas
Arahal suma 38 contagios más y eleva la tasa de incidencia covid casi 200 puntos
- Campiña Morón y Marchenahace 1 día
Arahal supera el millar de contagios de covid desde marzo
- Sucesoshace 2 días
Desmantelada una plantación de cultivo indoor y elaboración de marihuana en La Roda de Andalucía