Carmona
La cámara funeraria hallada en Carmona «revelará datos muy interesantes»
La cámara funeraria hallada en Carmona «revelará datos muy interesantes»
[coviran]
Las urnas y objetos encontrados en una cámara funeraria de Carmona (Sevilla) “prometen revelar datos muy interesantes”, según ha explicado el arqueólogo municipal, Juan Manuel Román, encargado de los trabajos de investigación de este importante hallazgo.
Román ha explicado que todo lo hallado en la cámara funeraria, como urnas, vasijas y demás objetos depositados junto a los nichos, se encuentran en el museo de la localidad, donde serán estudiados a conciencia, aunque algunas de las muestras halladas han sido derivadas a un laboratorio para que sean objeto de un estudio específico.
De esta forma, se está estudiando a fondo todo lo hallado durante las obras de rehabilitación de una vivienda en la calle Sevilla del municipio. Todo, en torno a una cámara funeraria que ha permanecido intacta y en perfecto estado durante 2.000 años. Las obras en la vivienda la han sacado a la luz.
Estudio
Los primeros materiales, los más frágiles, ya están siendo objeto de estudio en Carmona.
Consiste en un mausoleo funerario construido bajo tierra que consta de un pozo de acceso y una cámara funeraria y que podría datarse entre finales del siglo I a.C y principios del siglo I d.C.
En la cámara se encontraban ocho loculi o nichos, seis de los cuales están ocupados por urnas funerarias de distinta tipología: piedra de alcor, piedra caliza y vidrio; éstas últimas, a su vez, protegidas por recipientes de plomo.
En el interior de todas estas urnas se encuentran los huesos cremados de los difuntos. Además, hay distintos elementos de ajuar como ungüentarios, mientras que en los espacios libres que quedaban en los nichos y por el suelo también aparecieron recipientes como vasijas, platos y vasos de vidrio y cerámicas. Allí se depositaban las ofrendas funerarias. Todas se han recuperado.
Román ha señalado «la importancia sobresaliente de este hallazgo puesto que hace más de 35 años que no encontrábamos en Carmona una tumba en este magnífico estado de conservación, sin sufrir ningún tipo de expolio a lo largo de los siglos. «Nos permitirá seguir profundizando en el conocimiento de la cultura funeraria en época romana».
Este mausoleo formaría parte del conjunto funerario ubicado al oeste de la ciudad romana, en el entorno de la Vía Augusta. Está relacionado con el actual Conjunto Arqueológico de la Necrópolis romana.
-
Dos Hermanashace 12 horas
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Andalucíahace 2 días
«La vida no espera», primer adelanto del álbum debut de Joselito Cortés
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: ¿Parece que refresca?
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Huelvahace 2 días
Periodistas onubenses homenajean a los reporteros asesinados en Gaza con la lectura de sus nombres
-
Sociedadhace 13 horas
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin manga larga a la vista
-
Saludhace 12 horas
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital