Medio Ambiente
La APAS nace para acabar con el intrusismo en el mercado de la aceituna manzanilla y gordal
Foto AI.
A.S. @alejandrosola11
C.G.@verbigracia_6
En el mercado de la aceituna envasada hay cada vez más intrusismo. Empresas que venden aceitunas sevillanas sin las suficientes garantías. La hojiblanca es una de las variedades que come el terreno a la manzanilla y gordal por el simple hecho de que su recolección puede ser mecanizada, es decir más barata. Hasta aquí el problema.
La solución viene precedida por la creación de la Asociación para la Promoción de la Aceituna Sevillana (APAS) en las variedades Manzanilla y Gordal por parte de un grupo de empresas del sector. El marco de actuación es toda la provincia y 11 pueblos de Huelva.
Es la segunda vez que vienen a Arahal porque ya están en la fase intermedia de un plan de trabajo que se extiende hasta el 2015 como mínimo. La primera fase ha sido la creación de la asociación y pedir el Indicación Geográfica Protegida, una figura legal amparada por la Comunidad Europea, para proteger la autenticidad de un producto.
A la jornada asistieron ayer tarde el presidente de la SCA Labradores La Campiña, Francisco Humanes, el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, y el gerente de la APAS, José Antonio Cruz. También acudieron al Centro Cívico un centenar de agricultores de la localidad.
En este caso se trata de las dos variedades de aceitunas citadas, con unas propiedades organolépticas y una forma tradicional de cosecharla que las hace únicas en el mundo. Pero hasta ahora, ni agricultores ni empresarios se habían unido para defender el producto con su máxima garantía y hasta las últimas consecuencias.
Objetivos
El gerente de la APAS explicó cuáles eran los objetivos de la asociación. Mostró como había bajado la venta de las aceitunas manzanillas desde 2006 , desde 99,60 millones de euros a 65,70 millones de euros, igualmente la gordal que ha pasado de 18 millones de euros a 11 millones de euros. Sin embargo, el consumo del mercado tanto exterior como interior había subido.
La conclusión es clara, se están vendiendo otras variedades de peor calidad, aunque en muchos casos se hace con el nombre de aceituna sevillana. El final de la historia, según José Antonio Cruz, será la desaparición del producto. “Se puede esperar al sepulturero o llegar a recordar el producto como algo anecdótico o unirse y trabajar en esta asociación”, comenta.
Foto: A.I.
La APAS cuenta con uno de los principales grupos empresariales del sector, Mazanilla Olive, Cooperativa a la que pertenece la SCA Labradores de La Campiña, organizadora del acto. Es decir, representa 1/3 de la producción actual de la provincia de Sevilla. El gerente aseguró que hay más empresas interesadas en el proyecto que se montarán en el carro cuando la segunda fase esté más avanzada , incluso, en la tercera en la que se creará el Consejo Rector una vez que ya esté concedida la Indicación Geográfica Protegida.
El Consejo Rector contará con una serie de registros como el de olivares, industrias de aderezo, plantas envasadoras-comercializadoras y centros de compra. Esta fase comenzará de 2015 en adelante y será entonces cuando todo el bote que lleve en su etiqueta el nombre de Aceitunas Sevillanas, deberá estar dentro de este Consejo Gestor y demostrar que sigue todas las condiciones para que la calidad sea un valor. De lo contrario, la asociación podrá iniciar acciones legales en contra de cualquier empresa dentro del ámbito europeo.
La Asociación tiene trabajo por delante. Trabajo de formación e información. Deben crear una campaña de marketing que eduque al consumidor “Todo turista que pase por Sevilla tiene que probarlas y ser capaz de distinguirlas cuando entre en un supermercado”, explicó José Antonio Cruz.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Semana Santahace 2 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros