Arahal
Junta y Ayuntamiento de Arahal desarrollarán suelos para 423 viviendas protegidas

La Junta de Andalucía, junto con el Ayuntamiento de Arahal, han logrado desbloquear un suelo residencial de 63.678 metros cuadrados, paralizado desde hace 17 años, donde gracias al decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Gobierno andaluz permitirá la construcción de 423 viviendas protegidas.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, se ha reunido con el alcalde de Arahal, Francisco Brenes, y el primer teniente de alcalde, Alberto Sanromán, para concretar las bases de este proyecto de urbanización en la zona conocida como Semillas Pacífico, que “va a atender la demanda de vivienda que existe en la Campiña sevillana”.
El decreto
De la mano del decreto ley, se va a incrementar tanto la densidad de las viviendas como la edificabilidad, de manera que pasarán de las 352 viviendas existentes en el proyecto inicial a las 423 que se recoge en el nuevo proyecto. El primer paso será la aprobación de un acuerdo municipal para adherirse al decreto ley, que el Ayuntamiento pretende llevar al pleno del próximo mes de abril. Una vez aprobado, tendrán dos años de plazo para la licencia de obras y otros tres para la construcción de las viviendas.
“Arahal es un ejemplo de Ayuntamiento ágil, que ha visto la oportunidad para afrontar la expansión residencial del municipio y ampliar la oferta de viviendas protegidas de la mano de las herramientas que brinda la Junta de Andalucía”, ha señalado Rocío Díaz, que ha animado al resto de consistorios a que sigan este ejemplo y se sumen a las ventajas del decreto ley. Asimismo, ha avanzado que el Ayuntamiento contará con la total colaboración de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que es propietaria de parte de los terrenos.
Semillas del Pacífico forma parte de unos terrenos que, en 2007 fueron calificados como urbanizable para uso residencial en el Plan Parcial aprobado por el Ayuntamiento de Arahal, permaneciendo durante estos años sin uso. Hace unos meses, el Gobierno local actual decidió retomar este proyecto, que ahora se verá beneficiado por una de las medidas principales del decreto ley.
Propiedad de los terrenos
Aunque la Junta de Andalucía es la propietaria mayoritaria de los terrenos (60 %), será el Ayuntamiento de Arahal quien pilote esta intervención y asuma las tareas de ejecución de las obras, a través de un acuerdo suscrito entre los propietarios de los terrenos. Gracias a este acuerdo, no será necesaria la creación de una Junta de Compensación y se podrán acortar los plazos tanto para la licencia de obras como para su inicio.
Esta nueva actuación de desarrollo residencial se suma a otras intervenciones en las que actualmente está participando la Junta de Andalucía, a través de AVRA, para promover la construcción de viviendas en Andalucía. Entre los proyectos de urbanización en ejecución se encuentran el desarrollo del Sector O4, en Córdoba, con capacidad para 3.663 viviendas, el de la finca La Dehesa de Ronda, en Málaga, para 365 viviendas y las obras de urbanización en Cuartel de Mondragones, en Granada, donde se podrán construir más de 500 viviendas.
-
Sociedadhace 5 horas
El Cuponazo de la ONCE reparte dos millones de euros entre Villanueva del Ariscal y Guillena
-
Arahalhace 20 horas
Así serán las 423 viviendas de VPO de Arahal y sus condiciones de venta
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Si llueve será una mijita
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Visita institucional a la fábrica de Inés Rosales en Huévar del Aljarafe
-
Andalucíahace 1 día
El alma entre cuerdas de Rocío Medina llega a Valverde del Camino
-
Culturahace 2 días
Lectura recomendada: ‘Querida mía’, una novela epistolar de Paqui Maqueda
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación y Uatae trabajan juntas para el beneficio de los autónomos
-
Estepahace 2 días
Estepa amplía su capacidad de suelo industrial con 1,3 millones de metros cuadrados más