Sucesos
José Manuel Illanes, un arahelense en Manchester: «Hay solidaridad en la gente, nada de racismo»
AIONsur
José Manuel Illanes (Arahal, 1987) lleva cinco años en Reino Unido y dos en Manchester, la ciudad que la pasada madrugada se ha visto convulsionada por un atentado terrorista que ha dejado una veintena de muertos y decenas de heridos.
Forma parte del consejo de residentes españoles en Manchester, un órganos consultivo de las oficinas consulares que coordina las cuestiones de interés para la comunidad española de residentes en su demarcación.
Desarrollan sus actividades en materia de derechos civiles y laborales, acción educativa, social y cultural a favor de los españoles que integran dicha comunidad y su participación política en España.
Este joven informático ha acudido a su oficina en la ciudad dormitorio de Stockport, una ciudad dormitorio situada a algo más de 10 kilómetros del suroeste de la ciudad, con unos 135.000 habitantes. «Es como vivir en Sevilla y trabajar en Alcalá de Guadaíra», explica a AION SUR valorando la experiencia de terror que está viviendo una ciudad que «inexplicablemente está muy tranquila, asimilando lo que ha pasado y dejando trabajar a la Policía».
A falta de saber si se trata de un atentado islamista, Illanes sí destaca que «esta es una ciudad cosmopolita, posiblemente con la mayor comunidad musulmana porcentualmente de Inglaterra, un lugar donde no hay racismo, y cuando hay un sucesos como el que esta noche hemos vivido la gente se lo toma con la filosofía de saber que es un loco en concreto el que lo comete, no una comunidad entera. En ese aspecto tenemos mucho que aprender en España».
De esta forma, recuerda que cuando supo que se había producido el atentado «lo primero que hice fue irme a Twitter, y allí vi que la gente estaba ofreciendo sus casas, siendo solidaria, ofreciendo su ayuda en todo lo posible, con una actitud que nada tiene que ver con el racismo, sino con la ayuda que es imprescindible en estos casos, y se agradece».
Eso sí, «sorprende lo tranquilo que está todo, incluso los barrios con una gran mezcla de culturas, todo pendiente del trabajo de la Policía».
José Manuel es uno de los muchos españoles que tuvo que emigrar por culpa de la crisis. Se ha asentado en Manchester donde es feliz, con la añoranza propia de cualquier emigrante. Hoy cuenta en primera persona un suceso que espera que no pase factura a la buena relación entre culturas en Reino Unido, que esa sí parece a prueba de bombas.
-
Los Palacioshace 2 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 2 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Sociedadhace 3 días
Más de la mitad de los niños de 8 y 12 años pasan más tiempo del recomendado ante una pantalla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Las nubes quieren mandar
-
Huelvahace 2 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Gelveshace 3 días
Arranca la IX edición de ‘Río y Sabor’ en Puerto Gelves