Castilleja de la Cuesta
Intervienen decenas de artículos falsificados en el mercadillo de Castilleja de la Cuesta
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta ha intervenido multitud de artículos falsificados de marcas como Adidas, Guess, Dior o Chanel, entre otras, que se disponían para su venta ilegal en el mercadillo.
En una visita de rutina al mercado, los agentes sorprendieron a un comerciante realizando la venta ilegal de productos presumiblemente falsificados. Solo había que observar con cierta atención lo que había sobre la mesa para darse cuenta de que eran falsificaciones.
Diligencias
Por ello, se incoaron diligencias por un presunto delito contra la propiedad industrial, además de recordar la Policía que la piratería y falsificación generan graves perjuicios y la pérdida de empleo legal. Eso, sin contar cómo se mantienen las mafias de medio mundo mediante esta labor, y que a día de hoy es difícil entender que alguien compre un artículo falsificado sin saber las consecuencias que puede tener en todos los sentidos.
Un informe del grupo Eroski cita que en junio de 2018 la Oficina de Propiedad Intelectual Comunitaria (EUIPO) presentó los resultados de una investigación realizada en los últimos cinco años en toda la Unión Europea (UE) centrada en los 13 sectores más castigados por la piratería: artículos deportivos, baterías y pilas, bebidas espirituosas y vinos, bolsos y equipaje, cosméticos, perfumes y artículos de higiene personal, joyería y relojería, juguetes y juegos, música, neumáticos, pesticidas, productos farmacéuticos, ropa y teléfonos móviles.
Informe
El informe de la EUIPO revela que, en esos sectores, las falsificaciones restan al mercado legal un 7,5 % de las ventas y que conllevan la destrucción de 434.000 puestos de trabajo y unas pérdidas en la UE de 60.000 millones de euros al año, por el no abono de impuestos, cotizaciones y otros ingresos. En todo el mundo, según la Interpol, estas pérdidas anuales ascenderían a más de 220.000 millones de euros.
Pérdidas en España
En España, estos 13 sectores pierden anualmente el 9,3 % de sus ventas: 6.200 millones de euros. En el caso de la perfumería y cosmética, ese porcentaje se eleva al 16,2 % (el doble de la media europea), según la patronal Stanpa: 933 millones de euros de los 5.828 que pierde anualmente el sector en la UE. La piratería de artículos deportivos en nuestro también duplica la media de la zona del euro, donde esta industria emplea a 43.000 trabajadores en 4.271 empresas y pierde 7.500 millones al año solo en artículos como balones, esquíes y complementos.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 8 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Benacazónhace 9 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Carmonahace 10 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Sucesoshace 41 mins
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales







