Andalucía
Interior aprueba una propuesta de Plan de Emergencia para la CLH de Arahal
Interior aprueba una propuesta de Plan de Emergencia para la CLH de Arahal. Se suman a los ya existentes a distintos niveles en el resto de Andalucía. Dos empresas de Morón también están dentro de estas propuestas.
La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha aprobado esta semana 60 nuevos planes de emergencia. Además de cinco propuesta nuevas de Planes de Emergencia Exterior (PEE) por el riesgo de accidentes en los que intervienen sustancias peligrosas. Entre estas propuestas se encuentra uno para la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) en Arahal y Arenales Solar e Ibereólica, ambas en Morón de la Frontera.
Arahal además está considerada una zona de riesgo por estar situada en un triángulo donde confluyen la A92, las instalaciones de la CLH y la Base Aérea de Morón de la Frontera.
Planes de Emergencia que analizan los riesgos
«Los Planes de Emergencia son un instrumento que permite analizar los riesgos y establecer una hoja de ruta para prevenirlos» y establecen medidas de coordinación y respuesta en caso necesario, ha explicado el director general de Interior, Demetrio Pérez Carretero, que ha presidido la sesión permanente y plenaria de la Comisión de Protección Civil de Andalucía, reunida ayer en Sevilla.
En un comunicado de esta consejería, explican que la Comisión tiene entre sus funciones informar de normas, planes y documentos técnicos en materia de protección civil y emergencias, formular propuestas y homologar los planes territoriales de ámbito supramunicipal, así como los específicos.
La Comisión ha informado de diecinueve Planes de Emergencia Municipal (PEM) entre los que se cuentan: Cazorla, Iznatoraf, Mengíbar, Peal de Becerro, Porcuna, Sabiote, Villanueva del Arzobispo y Los Villares en la provincia jiennense, así como del Valle del Abdalajís y Villanueva de Tapia en Málaga, además de Dúdar, Galera, Güevejar, Lugros, Moraleda de Zafayona, Villa de Otura, La Peza, Quéntar y Sorvilán en Granada.
El 90,84 % de la población andaluza está bajo protección
También ha aprobado la revisión de los PEM de Algeciras y Chiclana de la Frontera en Cádiz, Ayamonte en Huelva, además de Cártama y Fuengirola (Málaga).
Estas revisiones se llevan a cabo para adaptar la planificación y operatividad en emergencia a la realidad de los municipios.
Estos diecinueve planes se suman a los 404 ya existentes; por lo que ya son un total de 423 los municipios andaluces que cuentan con este instrumento de seguridad.
Con estos nuevos planes, el 90,84 % de la población andaluza está bajo la protección que garantiza la planificación de emergencias.
-
Saludhace 22 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Saludhace 17 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 2 días
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Economíahace 2 días
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Guillenahace 3 días
Comienza el segundo turno Campamento ‘Aventura en Verano’ en Guillena, con 135 niños y niñas de 4 a 14 años