Medio Ambiente
Un informe alerta de la situación de los acuíferos y los ríos de Doñana
Espacio Natural de Doñana
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha incluido Doñana en el listado de lugares del mundo con “preocupaciones significativas” sobre su estado medioambiental, con referencias concretas a sus acuíferos y ríos.
Así lo ha comunicado hoy la organización ecologista WWF, tras publicar la UICN su informe “IUCN World Heritage Outlook 2 “, que muestra si las perspectivas de conservación de los sitios naturales del Patrimonio Mundial están mejorando o empeorando.
El trabajo valúa la situación de todos los lugares naturales del Patrimonio Mundial de la UNESCO, analiza las amenazas existentes y propone las acciones necesarias para alcanzar la excelencia en su conservación.
Los espacios evaluados se dividen en categorías dependiendo su grado de conservación: buen estado, buen estado con amenazas, preocupación significativa y mal estado.
En el estadio se recoge, sobre Doñana, “las amenazas actuales a la propiedad, en particular la reducción a largo plazo y continua en la cantidad y calidad del agua en acuíferos y ríos, además de la alta amenaza de incendios forestales y las potencialmente altas amenazas de contaminación, especies invasoras y cambio climático, lo que significa que la propiedad tiene un nivel muy alto de amenaza”.
Además, hace un completo análisis de Doñana y analiza diversos aspectos y amenazas como son, además de las mencionadas, el turismo, la gestión del Espacio Natural, los beneficios que aporta el mismo, la situación de las poblaciones de aves o el lince ibérico.
Para WWF, que Doñana haya sido clasificada como “espacio con preocupaciones significativas” debe ser un acicate para que las administraciones implementen con mayor celeridad e intensidad las medidas ya en marcha, como puede ser el “Plan de la Corona Forestal”, también conocido como “Plan de la Fresa”, o los programas de recuperación del lince y el águila imperial.
Además, reclama que comiencen a ejecutar otras acciones imprescindibles para el futuro del Espacio Natural, como puede ser un nuevo plan de restauración hídrico que complemente el Doñana 2005, un plan para la recuperación del Estuario del Guadalquivir, actuaciones para la recuperación del conejo o la creación de un espacio marino protegido.
WWF considera imprescindible que la Junta de Andalucía dote de más recursos económicos y personales a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio dirigidos a la implementación del “Plan de la Corona Norte”, de forma que actuaciones como el cierre de fincas ilegales, el aumento de la vigilancia para impedir la aparición de nuevas hectáreas ilegales o la recuperación de los corredores ecológicos, entre otras, se pueda realizar con carácter inmediato.
-
Arahalhace 1 día
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 20 horas
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Castilleja de la Cuestahace 24 horas
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 24 horas
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 24 horas
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 19 horas
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para donar vida desde el brazo en la provincia de Sevilla