Educación
El IES Europa obtiene por cuarta vez el primer Premio del Concurso Consumópolis en su fase regional
C.G. Arahal.
El IES Europa tiene ya el récord de los premios de Consumópolis, un concurso escolar sobre Consumo Responsable promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y convocado a nivel regional por la Consejería de Educación. El centro de Arahal lo ha ganado tres veces consecutivas y una cuarta años anteriores. En este curso, se han llevado el premio por un vídeo en el que exponen cómo se recicla en España y cómo en Alemania.
Han ganado la fase autonómica, ahora la Junta de Andalucía presentará el vídeo junto a los finalistas de todas las regiones de España. Al concurso se han apuntado este curso 145 alumnos y alumnas de los cuatro cursos de la ESO, divididos en grupos de 5, del IES Europa Los seis primeros puestos de esta segunda fase pertenecían a grupos del centro arahalense.
Rocío Rodríguez, Clara Humanes, Lucía Payán, Elena Andrades y Rocío Palma son las alumnas de 1º de la ESO que forman el grupo ganador. En el vídeo tenía que comparar formas consumir de forma responsable tanto en bienes como en servicio entre diferentes culturas. Ella eligieron el reciclaje en España y Alemania. En el vídeo participa también un joven alemana llamada Isabel Henz.
Las alumnas muestran en las imágenes cómo se recicla en España, tipo de contenedores y para qué son. Después explican que en Alemania existe máquinas, como las que muestran en el vídeo realizada con la profesora de Plástica, María José Lois. La joven alemana se acerca a la máquina e introduce una botella de vídeo que lleva un código a través del que la persona que recicla recibe una recibo con un descuento para la próxima compra.
El director de los grupos de alumnos y alumnas es el profesor Francisco Muñoz. Lleva desde el primer año dirigiendo el trabajo desde el centro. La primera fase es todos los años una serie de actividades a las que se accede con un código, después de registrarse. Se enfrentan a grupos de todas las comunidades.
Una vez superan esta prueba, hay que plantear la siguiente. «Este año han añadido dificultad, no se ha hecho un mural como siempre, sino han optado por el vídeo», cuenta el profesor. Los participantes se ha quedado sin recreo para poder hacer los trabajos y, el profesor, también.
Este curso se celebraba la 11ª edición y el lema ha sido: Tú consumes: ¿lo hacen igual en todas partes? Para todas las fases hay que entrar e inscribirse en www.consumopolis.es. Termina ya en estos días la publicación en el BOJA de las ganadoras del concurso, de momento no tienen conocimiento de ninguna reclamación. En cualquier caso, aún hay otras 5 posibilidades de que el centro se lleve el Primer Premio.
En junio, irán hasta la Consejería de Educación a recoger el premio.
-
Sociedadhace 3 días
Cómo la navegación en los juegos se ha convertido silenciosamente en una ventaja competitiva
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cielos que quieren abrir
-
Coripehace 8 horas
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Sociedadhace 13 horas
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Castilleja de la Cuestahace 10 horas
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 10 horas
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
Provinciahace 9 horas
Intercambio cultural entre Tomares y Almadén de la Plata