Huévar del Aljarafe
Huévar premia con la Medalla de Oro de la Villa a las Hermandades locales
En la mañana de hoy ha tenido lugar el Acto de imposición de la Medalla de Oro de la Villa de Huévar a los titulares de las Hermandades locales.
El acto ha tenido lugar en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, tras una Santa misa oficiada por el párroco Rvdo. Padre Francisco Javier Domínguez.
En una mañana en la que, contra todo pronóstico, el tiempo ha acompañado, los vecinos de Huévar han disfrutado de un magnífico pasacalles de la Banda de Música María Santísima de la Victoria “Las Cigarreras” de Sevilla.
Aprobado por unanimidad
La propuesta de la alcaldesa de Huévar de conceder la Medalla de Oro de la Villa a los titulares de todas sus Hermandades en reconocimiento a su labor fue aprobada por unanimidad en el Pleno el 15 de septiembre, cuyo Acta ha sido hoy leído por la secretaria-interventora Dña. Manuela Prados.
María Eugenia Moreno Oropesa, quiso con esta propuesta, reconocer la encomiable labor cultural, social y solidaria de todas las Hermandades de la localidad, a través de la imposición de la Medalla de Oro de la Villa a los titulares de todas las Hermandades.
“Las Hermandades actúan, además, como embajadoras de nuestra localidad llegando a fomentar el turismo y creando beneficios en todos los sectores del municipio. Es por ello que Huévar está de alguna forma en deuda con ellas, y con este reconocimiento se busca, en una pequeña parte, tener un gesto que reconozca lo mucho que se les debe y se les seguirá debiendo” – ha destacado la alcaldesa.
El municipio sevillano de Huévar del Aljarafe tiene una fuerte devoción mariana y cofrade con más de 4 siglos de historia documentada.
La Semana Santa de Huévar es referente en toda la provincia atrayendo cada año a un buen número de visitantes y devotos a la localidad. Durante esta “Semana Grande” de Huévar posesionan cuatro Hermandades distintas en cinco días. Todas estas hermandades han recibido la Medalla de Oro de la Villa, así como la Hermandad del Rocío, también muy conocida, siendo la primera que la Virgen del Rocío visita en su procesión. “Huévar no sería lo que hoy conocemos sin la labor que hacen las Hermandades, tanto en el ámbito social y cultural, como la inestimable labor de su bolsa de caridad” – declara María Eugenia Moreno.
Un emotivo discurso
En un emotivo discurso, la alcaldesa ha destacado: “Hoy es un día grande para la historia de Huévar, una historia que sería sin duda muy diferentes sin nuestras hermandades.
El momento de reconocer esta la labor de nuestras hermandades es ahora porque Huévar está en deuda con todas y cada una de ellas, porque nunca pensamos que el mundo se iba a parar, y vimos cómo el mundo casi se paró por culpa de una pandemia, y durante ese tiempo lo que nunca paró fueron las oraciones y gestos de las hermanades para los enfermos. ¿Cómo olvidar esas estampas junto a una cruz y una vela que llegaban a las casas de los enfermos? ¿Cómo podemos pagar esa dedicación y el estar tan cerca de quien más lo necesitaba? Antes no ha podido ser y ahora es el momento de reconocer la labor de todas ellas sin dejarnos ninguna atrás y todas el mismo día, porque todas sois importantes y todas sois muy necesarias para Huévar”.
Las medallas han sido portadas por niños de cada Hermandad junto a ramos de rosas blancas. Tras ser bendecidas, han sido impuestas a cada uno de los titulares y al simpecado de la Hermanad del Rocío de manos de María Eugenia, alcaldesa, ataviada, al igual que las mujeres representares e las distintas hermanades que recibían la distinción, con la tradicional mantilla negra española como marca el código de vestimenta de tales actos.
Tras la imposición se ha firmado en los libros de honor de cada hermandad y realizado las correspondientes fotos de familia que sin duda quedarán para el recuerdo de los hervenses.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Semana Santahace 4 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Los Palacioshace 2 días
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros