Educación
Homenaje a 5 profesionales de la Educación jubilados, de la época del Capitán Trueno
INFORMACIÓN PATROCINADA POR TALLERES ALBADES S.L.
INFORMACIÓN

Foto: A.I.
C.G.
Eran, como han dicho, los niños de la leche en polvo, del Capitán Trueno y de la geografía recitada… Cinco profesores y profesoras recientemente jubilados han recibido esta tarde noche el homenaje del Ayuntamiento de Arahal a su labor y profesionalidad.
Eduardo Lobato, Encarnación Jiménez, Antonio Brenes, Juana Jiménez y Begoña Moreno. Todos, excepto la última que no ha asistido por cuestiones personales, se han despedido de nuevo de la comunidad educativa en activo, pero esta vez a nivel municipal. Algunos de ellos, como Antonio Brenes y Juana Jiménez, aún se resisten un poco y están pendiente de su antiguo centro, en este caso el CEIP Sánchez Alonso.
Han recibido un pink, ramo de flores (ellas) y una estatua pequeña del edificio del Ayuntamiento, junto con un reconocimiento en palabras de los representantes municipales. El delegado de Educación, Fernando Chaves, primero en intervenir, se refirió al cambio experimentado por la Educación desde que estos profesionales empezaron, algunos hace más de 40 años e hizo una defensa de la escuela pública antes de presentar al profesorado premiado.

Foto: AI.
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, intervino seguidamente para valorar a los profesionales de la Educación en general y en estos casos particulares. En este sentido, dijo que los profesores jubilados presentes han inculcado una serie de valores y se nota “en el trato que reciben por la calle” de sus antiguos alumnos y alumnas y esto es mejor que buenas instalaciones o la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula.
El primer edil leyó también una carta del delegado de Educación, Francisco Díaz, invitado al evento y que finalmente no pudo asistir. Díaz agradeció de su parte y de la del consejero la labor de estos profesionales porque en la Educación “se siembra hoy y se recoge mañana… gracias por hacerlos crecer, por potenciar su curiosidad y por enseñarles que hay que ponerse de puntillas para ver más alto”.
4 décadas de docencia

Encarnación Jiménez por su parte no es de Arahal, aunque lo parece. Nació en Lantejuela pero lleva desde el 1983 en Arahal donde se casó y formó una familia. Otro de los homenajeados, Eduardo Lobato, estuvo en el mismo lugar que ocupa ahora el salón de pleno cuando era pequeño ya que los primeros estudios los realizó en las antiguas Escuelas Municipales para después pasar a la Academia de Don Teodoro Pérez de Paz. Fue el primer arahalense que se licenció en Ciencias Físicas.
Antes Juana Jiménez, habló en representación de sus compañeros para recordarles a los presentes que son “niños de los 50” y vivieron en unos tiempos en los que estudiar era un “lujo”, estudiar con el temor al “palmetazo” y la magia de Caperucita Encarnada y el Capitán Trueno.
-
Sevillahace 2 días
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Arahalhace 14 horas
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Saludhace 10 horas
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Sociedadhace 1 día
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Prunahace 2 días
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cambios
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe
-
Cañada Rosalhace 1 día
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’







