Herrera
Herrera elimina el amianto de su red de agua potable y saneamiento
El Ayuntamiento de Herrera está llevado a cabo un importante proceso de renovación y eliminación en en toda la red de agua potable y saneamiento, de modo que no quede rastro en el municipio de amianto, el popularmente conocido como “uralita”.
El alcalde, Jorge Muriel, ha informado de que se le está dando continuidad a las obras de mejora de la red de agua potable y saneamiento del pueblo, y en los últimos 10 años «hemos eliminado 15 kilómetros de “uralita” de nuestra red de agua potable”.
El objetivo de Muriel y su equipo es alcanzar una renovación del 95% de toda la red de abastecimiento de agua potable de Herrera en los próximos dos años, de modo que se dé un paso más en la seguridad de los vecinos en todos los sentidos, incluido que el amianto se elimine del pueblo, incluso de su subsuelo.
Un elemento peligroso
Un informe de la Comisión Europea cita que el amianto es un mineral de origen natural cuyas fibras se pueden separar en filamentos finos y duraderos. Su uso se ha generalizado en numerosos sectores porque sus fibras son un excelente aislante (no es conductor de electricidad y es resistente al calor, al fuego y a los productos químicos). Además, se utiliza a menudo para reforzar cemento y otros materiales.
No obstante, es una sustancia especialmente peligrosa (clasificada como carcinógena de categoría 1A en el Reglamento (CE) número 1272/2008 sobre la clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas).
Cabe la posibilidad de inhalar fibras diminutas si se manipulan productos que contengan amianto, lo que a largo plazo puede ocasionar la aparición de enfermedades, tales como la asbestosis pulmonar*, mesotelioma* y otras formas de cáncer.
Que haya canalizaciones de agua de ese material no debe suponer problema para la salud, pero por seguridad general es mejor eliminarlas completamente.
-
Arahalhace 2 días
El PFEA invertirá en Arahal más de 1,8 millones en distintas obras
-
Saludhace 20 horas
El Grupo HLA atendió a más de tres millones de pacientes en 2024
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Carmona y Tocina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Estable, pero invierno
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Gerena, Villanueva del Ariscal y Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Enero se despide fresquito
-
Sociedadhace 2 horas
El tiempo: Febrero con sabor a enero
-
Saludhace 2 días
Clínica Mallén: la clínica estética que marca la diferencia en Sevilla