Sociedad
Hace 29 años… y parece que fue ayer
Este martes se cumplen 29 años desde que abrió la Expo de Sevilla. El 20 de abril de 1992 se puso en marcha la que hasta entonces era la mayor exposición universal creada en el mundo. Nació con muchas inquietudes, en una España azotada por el terrorismo y con la economía en un hilo, pero fue todo un éxito.
Como toda exposición universal posterior a 1931, estuvo regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones. Tuvo una duración de seis meses, comenzando el 20 de abril y finalizando el 12 de octubre, coincidiendo la fecha con el V Centenario del Descubrimiento de América. Fue realizada para conmemorar este hecho y su lema fue «La Era de los Descubrimientos».
La mascota oficial de la Expo ’92 se llamó Curro, un simpático pájaro de pico y cresta multicolor que al principio chocó bastante, pero que fue igualmente un éxito.
Al término de la Exposición Universal, las infraestructuras han tenido múltiples finales desde las que se han desmantelado o derruido por su propia construcción efímera o por el peligro ocasionado por su abandono. Las que han pasado a formar parte de otras ciudades como el famoso monorraíl que ahora esta en un centro comercial de Zaragoza como gran atracción y en la actualidad por la crisis esta sin uso parado para no sumar gastos.
Otros, como pabellones o plazas que se han aprovechado para reconvertirse en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, gestionado por la sociedad Cartuja ’93, y en el parque temático Isla Mágica, además de para usos administrativos, universitarios y de equipamiento para la ciudad.
Su origen
Lo que no sabe todo el mundo es que la Expo’92 de Sevilla nació en República Dominicana. El 31 de mayo de 1976 los entonces reyes de España Juan Carlos y Sofía realizaron un viaje institucional a Santo Domingo con el objetivo de crear lazos de unión entre la recién estrenada monarquía española, los países de Iberoamérica y los Estados Unidos.
En esta visita, don Juan Carlos pronunció un discurso en el que mencionó la intención de organizar la “III Exposición iberoamericana”, como las llevadas a cabo en 1929 en Sevilla y Barcelona. Las había organizado su abuelo, el Rey Alfonso XIII, para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América. Aquel mensaje marcó el inicio del camino de Sevilla hacia la Expo’92. Abrió sus puertas 16 años después.
Fuente: Wikipedia.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 20 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León