Educación
Un grupo de alumnos del IES La Campiña obtiene un accésit en un concurso europeo con un trabajo de historia de Arahal
Países en los que está EUSTORY Europa.
Realizaron un trabajo sobre el incendio de 1857 que acabó con los documentos históricos de Arahal
AION Arahal
El alumnado ganador o finalista tiene ahora la posibilidad de participar en los denominados History Camps seminarios organizados por EUSTORY Europa. Cada año se celebran en torno a tres academias, de una semana de duración, en las que se abordará un tema de actualidad histórica. Y participan alrededor de 20 jóvenes seleccionados de entre los ganadores y finalistas de los concursos de historia de cada país miembro de la red.
Los gastos del viaje, el alojamiento y las actividades están cubiertos por EUSTORY, bien a través de la oficina central con sede en Hamburgo o por la entidad organizadora en cada país, independientemente del premio que hayas obtenido. En esta convocatoria extraordinaria los estudiantes que no tengan residencia en España o Portugal no se incluirán, en principio, como candidatos a las academias Eustory. Algunos de los destinos de estas academias han sido Helsinki, Berlín, Bruselas o Sofía.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 14 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 9 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 3 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa