Provincia
Gines instalará placas solares en una veintena de edificios públicos
El Ayuntamiento de Gines ha elaborado un importante proyecto de autoconsumo energético mediante placas solares para reducir de manera notable los consumos eléctricos asociados a 25 instalaciones municipales. Se trata de una iniciativa pionera con la que se ahorrará gran parte del coste energético anual del Consistorio, además de contribuir a la mejora del medio ambiente a través de la reducción de emisiones.
Así, no solo se logrará reducir en unos 67.000 euros al año la factura eléctrica del Ayuntamiento mediante el autoconsumo directo de energía solar, explica en nota de prensa, sino que, además, el coste quedará más reducido aún al verter a la red eléctrica el excedente de la energía producida por las instalaciones solares.
Esta iniciativa supondrá una inversión estimada de unos 380.000 euros. El 80 % de los 325.000 euros del coste incentivable se recuperarán a través de una subvención de la Agencia Andaluza de la Energía, de manera que el Ayuntamiento aportaría en torno a los 120.000 euros, una cantidad que se amortizaría rápidamente debido al importante ahorro económico que supondrá anualmente el descenso en la cantidad de energía suministrada por la empresa distribuidora.
Para todas las viviendas
En paralelo, desde el Ayuntamiento se está trabajando también en la realización de los trámites necesarios para facilitar a todos los vecinos y vecinas de la localidad la posibilidad de que sus viviendas cuenten con un suministro de energía solar, más económica para las personas usuarias y sostenible desde el punto de vista medioambiental.
En concreto, se está estudiando la posibilidad de ofrecer esta alternativa energética mediante la modalidad de ‘autoconsumo compartido’. Para ello, el consistorio cedería suelo público a una o varias comercializadoras de energía para la instalación en estas superficies de las correspondientes placas solares.
Estos dispositivos se ubicarían en distintas zonas del municipio, dando servicio a todas las viviendas de la localidad que opten voluntariamente por beneficiarse de esta modalidad energética, más barata para el usuario final, que de este modo no tendría que asumir los costes de la instalación individual de las placas solares.
Con ello, el Ayuntamiento apuesta de manera importante por medidas encaminadas a la reducción de la factura eléctrica, tanto en lo que se refiere al coste para la arcas municipales como para los vecinos y vecinas en sus suministros privados, poniendo a disposición de la ciudadanía alternativas más asequibles que eviten la pobreza energética.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa