Sociedad
FACUA alerta de la subida de precios y la compra de alimentos de menor calidad
Las subidas de precios de los alimentos han empeorado la dieta de los españoles. Así, 8 de cada 10 familias están viéndose obligadas a comprar productos de menos calidad y más de la mitad han reducido el consumo de pescado. Son dos de los datos que arroja una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción a cerca de 5.000 personas durante este mes de diciembre (ver tablas con todos los resultados aquí).
El encarecimiento de los alimentos ha provocado que el 25,2% de las familias haya reducido la compra de verduras y hortalizas frescas, el 29,0% el de fruta fresca, el 23,3% el de lácteos. El 50,9% ha recortado en el consumo de pescado. En cuanto a las carnes, el 28,5% ha disminuido el consumo el de pollo, el 37,4% el de cerdo y el 55,5% el de ternera.
En la encuesta, efectuada por FACUA entre los días 13 y 22 de diciembre, han participado 4.963 familias de toda España.
Más congelados, conservas y ultraprocesados
El 43,3% ha sustituido una parte o la totalidad del pescado fresco que consume por congelado, mientras que el 18,1% lo ha hecho con la carne. El 33,0% ha sustituido consumos de productos frescos por conservas. El 19,8% ha aumentado la compra de ultraprocesados.
En el caso de los ultraprocesados, el porcentaje de familias que los consume entre uno y tres días en semana ha pasado del 12,8 al 17,9%. Los que lo hacen de cuatro a siete días han subido del 1,5 al 4,7%.
FACUA también ha preguntado a los encuestados si han sustituido algún alimento que compraban habitualmente por otro similar pero de inferior calidad con el objetivo de abaratar el precio. Solo el 22,4% indica que no ha tenido que hacerlo. El mayor número de menciones afirmativas lo ha tenido el pescado, donde el 15,6% de familias reconoce que ha tenido que renunciar a los que comían habitualmente frente a otras especies más baratas. En segundo lugar, las carnes, con el 12,7%.
El 5,9% de las familias ha cambiado el aceite de oliva por girasol u otros aceites vegetales en algunas comidas y el 2,4% lo ha hecho en todas o casi todas las comidas. El 18,0% ha sustituido el aceite de oliva virgen extra por otros aceites de oliva de menor calidad.
-
Arahalhace 2 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Semana Santahace 3 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sociedadhace 2 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Los Palacioshace 1 día
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sevillahace 2 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 2 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros