Gerena
Exposición solidaria en Gerena para luchar contra el Síndrome de Angelman
El centro cívico de Gerena acogerá desde el 10 al 17 de noviembre una exposición colectiva y solidaria a favor de la Fundación FAST ESPAÑA (Foundation Angelman Syndrome Therapeutics). La fundación es una entidad sin ánimo de lucro, creada por familias españolas con hijos afectados por el síndrome de Angelman.
Se trata de una colección de obras creadas expresamente para la ocasión por 22 artistas. Todos ellos han querido aportar su granito de arena y plasmar en sus cuadros, cada uno con su técnica, la realidad de las familias que conviven con esta enfermedad desde un enfoque esperanzador. Por eso, la muestra se presenta bajo el título de “Angelman: una mirada a la esperanza”.
Un doble objetivo
La exposición tiene un doble objetivo: por un lado, recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad a través de la investigación y acercando a España los ensayos clínicos existentes en EEUU, y por otro, dar visibilidad a una patología poco conocida que se calcula puede afectar en España a unas 800 personas (aunque solo una pequeña parte estaría diagnosticada), así como concienciar a la sociedad para no estigmatizar a quienes la padecen.
La enfermedad se cursa con síntomas muy característicos: tienen epilepsia, discapacidad intelectual, dificultad para caminar, no pueden hablar, escoliosis, ataxia, fascinación por el agua y el plástico así como un aspecto jovial y alegre.
Pinceles solidarios
La exposición ha sido coordinada y promovida por la pintora Concha Márquez. Junto a ella participan un prestigioso elenco de artistas como Andrés Castellanos, Francisco Carrillo Cruz, Beatriz Muñoz, Federico Blanco, Chus Berna, Emilio Morales, Silvia Sánchez, Pauline Saenz Smith, José Roda Claveria, María Jesús Alba, Fernando Miñarro, Paco Campos, José Luis Sotillo, Marcos Cid, Adoración Vindel, Arsenio Fernández, Ana Botella Gregory, Carlos Sevilla, Alfonso Guerra Calle, Raquel de la Coba, Santiago Morollón, Renata Herrero, y la comisaria de la exposición, Concha Márquez.
Se podrá visitar en horario habitual del centro desde el 10 al 17 de noviembre. La inauguración y visita guiada tendrá lugar el viernes 10 de noviembre a las 19:30. Todos los beneficios irán destinados a la investigación del síndrome de Angelman. Para conocer más acerca de esta enfermedad se puede visitar su web oficial: www.cureangelman.es.
La entrada es gratuita, aunque se puede realizar una donación voluntaria y solidaria a la cuenta: ES04 2103 4494 4400 3000 1573, indicando el nombre completa de la persona donante y su DNI. También, desde banca móvil se puede seleccionar la opción «Donar», introducir el código 02637 y elegir el importe a aportar, con el fin de ayudar mediante una donación vía Bizum.
-
Saludhace 1 día
El Grupo HLA atendió a más de tres millones de pacientes en 2024
-
Arahalhace 2 días
El PFEA invertirá en Arahal más de 1,8 millones en distintas obras
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Carmona y Tocina
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Estable, pero invierno
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Gerena, Villanueva del Ariscal y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Enero se despide fresquito
-
Sociedadhace 13 horas
El tiempo: Febrero con sabor a enero
-
Saludhace 2 días
Molina Clínica Dental: la salud de tu sonrisa en las mejores manos