Diputación de Sevilla
Estudiantes de tercero de ESO toman café con ciencia en la Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Servicios Públicos para la Sostenibilidad, ha organizado un foro-desayuno en el que se han encontrado, por una parte, una cincuentena de jóvenes, alumnos y alumnas de dos clases de tercero de ESO del IES Híspalis, con sus tres profesores. Y, por otra, participaron, cuatro investigadores. Estos son: Alfonso J. Sánchez Álvarez, Jordi Figuerola y Guillermo Rodríguez Gutiérrez, del CSIC, y Juan José Peinado Pérez, de la Universidad de Málaga, con los que estos jóvenes han podido debatir sobre su actividad investigadora y el día a día de la ciencia en España.
Educación ambiental
Se trata de una actividad de concienciación y educación ambiental. Y ha sido puesta en marcha por la Diputación con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Esta se iniciaba con los alumnos divididos en cuatro grupos para realizar una visita guiada a la exposición ‘Los enlaces de la vida’. Se trata de una muestra presente en la Casa de la Provincia hasta el próximo 20 de este mes. Y gira en torno a la biodiversidad y su importancia, en cuanto al funcionamiento de los ecosistemas. Y centrada en los bienes y servicios que aporta a la humanidad, sus principales amenazas, las consecuencias de su pérdida y las acciones generales que se están realizando para conservarla.
Una vez realizada la visita y terminado el trabajo con los materiales didácticos facilitados por las monitoras ambientales de la Diputación -María José Molina, María Errazkin y María José Diéguez- cada uno de los cuatro grupos de jóvenes conversaba con uno de los investigadores durante un desayuno celebrado al aire libre, en la Plaza del Triunfo de la capital hispalense.
Diputación
Han sido varios los temas tratados. Como la posibilidad de crear un mundo mejor a través de la ingeniería genética de las plantas. O por qué los mosquitos nos transmiten enfermedades. Así como la importancia de las energías renovables y las aplicaciones concretas de algunas de ellas en la vida cotidiana de las personas en las ciudades. También, cómo podemos hacer que los alimentos sean más saludables, tanto para nosotros como para el planeta.
Las actividades realizadas por la Diputación para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente han contado con la colaboración de la Fundación Descubre.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 17 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 13 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química