Sociedad
Estafa telefónica: pautas seguras para evitar ser víctimas de ella
Estafa telefónica. La Policía Nacional difunde una serie de pautas seguras para evitar ser víctima de una nueva estafa, esta vez dirigida a los empleados de diferentes establecimientos, como clínicas, estancos, restauración y un largo etc. Haciéndose pasar por empresas de mensajería y con la excusa de hacer entrega de equipos EPI o material de seguridad, solicitan el envío de dinero al extranjero a través de un locutorio, concretamente a Méjico.
Contacto vía telefónica
Estos delincuentes establecen contacto con las víctimas a través de una llamada telefónica, normalmente con prefijo de Méjico (+52), aunque también pueden utilizar prefijos españoles que obtiene desde servidores de Internet.
Se hacen pasar por empresa de mensajería. Una vez tienen en línea al empleado del establecimiento les ponen la excusa de entregar equipos EPI, necesarios las inspecciones de sanidad, ficticias, o material de seguridad, como videocámaras, equipos de vigilancia. Entonces alegan tener en la otra línea telefónica al responsable del establecimiento, presuntamente al corriente de todo, que es el que autoriza la orden de pago. Es en ese momento cuando les exigen coger dinero de la caja registradora, o del despacho del encargado, e incluso que saquen dinero de su propia cuenta y lo envíen al extranjero a través de un locutorio, radicando la cuenta de destino en la totalidad de los casos detectados en Méjico.
No dan opción a comprobar la veracidad de la llamada
Los estafadores solicitan al interlocutor el número de teléfono personal para mantener ocupada su línea y la del establecimiento. Y no dan opción a comprobar la veracidad de la llamada con el responsable del comercio.
Y si la víctima se muestra reticente, suelen amenazarlas con ser despedidos por sus jefes o con causarles daños a ellos o a sus familias. Los delincuentes aprovechan la situación de emergencia sanitaria actual, como el miedo a ser despedidos por el encargado responsable, en nombre del cual los estafadores dicen llamar.
Consejos preventivos
Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, la Policía Nacional recomienda:
- No efectuar pago alguno, sin haber comprobado previamente la veracidad de la llamada con el responsable del establecimiento
- No facilitar nuestros datos personales
- Utilizar sistema de pagos seguro y que dejen rastro, como transferencias bancarias
- Desconfiar si nos solicitan que hagamos el pago a través de envío de dinero al extranjero
- Desconfiar si nuestro interlocutor tiene excesiva prisa para que se envíe el dinero
- No dar credibilidad a las amenazas.
Si has sido víctima del fraude:
- Anotar teléfonos
- Anotar la dirección o números en las que se ha ingresado
- Recopilar toda la información y denunciar los hechos.
-
Arahalhace 1 día
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 21 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 21 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 22 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Sociedadhace 3 días
Multa de 25.000 euros a Yelmo Cines por impedir el acceso a sus salas con alimentos del exterior