varios
¿Es programación la carrera del futuro?
Si estás buscando nuevas perspectivas profesionales, seguramente hay una posibilidad que te interese: la programación. Aquí te contamos lo que debes saber sobre ella.
¿Por qué programar puede ser una gran oportunidad laboral?
Internet ha permitido muchos avances enormes. Uno de ellos tiene que ver con la posibilidad de conseguir grandes beneficios de forma directa, como sucede con las casas de apuestas Chile. Es decir, allí podrás jugar y divertirte sin demasiadas preocupaciones, con plataformas realmente confiables y seguras.
Ahora bien, ¿es la única posibilidad que tienes? La respuesta es que no. En realidad, puedes aprovechar otros desafíos que propone la red, como la posibilidad de conseguir dinero a través de distintas carreras o profesiones que surgieron recientemente, como sucede con la programación.
Por eso, cada vez más jóvenes se plantean si es necesario estudiar una carrera universitaria tradicional. En cambio, se proponen la posibilidad de estudiar por cuenta autónoma, con el objetivo de aprender algún lenguaje de programación y enfocarse en una determinada área de trabajo.
Ahora bien, ¿es esta la carrera del futuro? La respuesta es sí y no. Sí porque todas las empresas necesitarán trabajos sobre programación, pero no todos los lenguajes son lo mismo. Es decir, para aprender programación, primero necesitarás saber qué es lo que te gusta hacer, qué se te da mejor y cuáles son las situaciones del mercado.
Es decir, programar significa materializar algunas ideas a través de código. Ahora bien, cada idea encaja dentro de un determinado ecosistema. Por ejemplo, aquellos que quieran crear páginas web, seguramente deberán aprender HTML, CSS y JavaScript, ya que esta área no es la misma que la de la programación de videojuegos, por ejemplo.
¿Es necesario estudiar una carrera para el futuro?
Ahora bien, esta es otra pregunta que se realizan habitualmente muchas personas interesadas en aprender sobre programación. Es decir, ellos quieren saber si hace falta estudiar una carrera para el futuro, especialmente en lo relacionado con el código. Básicamente, porque no hace falta un estudio universitario para ejercer.
En cambio, las empresas y los clientes suelen buscar que los desarrolladores puedan resolver desafíos en lenguajes específicos que necesitan. Dicho de otro modo, un título parece ser un complemento del currículum, motivo por el cual hay quienes deciden estudiar una carrera y luego aprender un lenguaje, mientras que otros ni siquiera conocen la universidad.
Ahora bien, también hay que tener otra cosa en cuenta: la posibilidad de trabajar independiente o hacerlo en relación de dependencia, bajo un contrato. Es decir, hay quienes se enfocan en el desarrollo autónomo, lo cual permite ganar más, pero con un costo de incertidumbre importante.
Otros, en cambio, apuntan a obtener un contrato con alguna startup o una empresa que les permita fortalecer su perfil profesional. Por lo tanto, la idea es que la programación sea el impulso para obtener una buena carrera, con un salario acorde a las expectativas del mercado, que implique un buen futuro profesional.
¡Esperamos que esta información te haya sido de gran ayuda!
-
Huelvahace 21 horas
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Sociedadhace 41 mins
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal