Cultura
‘En silencio’, el regreso musical de María Carrasco
El nombre de María Carrasco es sinónimo de esfuerzo y constancia, una vida dedicada a la música desde niña. Vivió el éxito desde muy pequeña, pisando las tablas de un escenario por primera vez a los seis años. En 2004 participó en el programa de televisión “Veo Veo”, consiguiendo el primer premio. Un año después, participó semanalmente en Menuda Noche (Canal Sur), durante más de 500 programas.
Tras ello, fue muy solicitada en diversas ciudades de España, realizando dos giras en el mismo periodo de verano. Su primer trabajo discográfico fue Hablando con la Luna (2007), que a los tres meses consiguió Disco de Oro (más de 40.000 copias vendidas). Una de las canciones incluidas en este disco, Abuelo, consiguió más de 17 millones de visitas en plataformas digitales.
Es también, una artista con una legión de seguidores muy fiel, con más de 40.000 suscriptores en Instagram, más de 32.000 en Facebook y 31.400 suscriptores en YouTube.
Una carrera muy completa
Desde entonces, ha tenido una carrera profesional muy completa, con más de seis discos en el mercado, multitud de colaboraciones en álbumes, programas de televisión y de radio y más de 800 conciertos a sus espaldas. Es reconocida como una de las jóvenes artistas con más proyección del flamenco. Este año se encuentra inmersa en la grabación de su séptimo álbum, del que se han desvelado ya dos singles: Inmune al dolor y Dios. El próximo 17 de diciembre saldrá a la luz: En silencio. Un single dedicado a su madre, quien falleció este mismo año.
“En Silencio» es una creación a partir del sentimiento de destrucción.” —confiesa la cantante—“Considero que es una canción atemporal, porque la intención y el objetivo con los que se ha compuesto salen desde lo más profundo del alma”.
El productor, no es otro que Rodrigo Carmona, productor de artistas como Marta Soto, Antílopez o María Villalón entre otros. Acompaña a María a la guitarra José Marín, guitarrista también de Vanessa Martín, y no son los únicos nombres conocidos de este single.
Una canción escrita a mano
“El proceso de escritura fue muy emocionante. Lo escribí mano a mano con Raúl Cabrera, que es la misma persona con la que trabajamos Abuelo. Su padre también había fallecido hacía poco, y los sentimientos de los dos estaban a flor de piel durante el proceso de composición”. —cuenta emocionada—“Cantar con la verdad es muy fácil, porque no tienes que fingir lo que sientes”.
El álbum, que verá la luz el año que viene, promete ser un disco muy personal y lleno de sentimiento, donde veremos reflejada a María más que nunca. “Me encanta implicar y escribir sobre mis propios sentimientos, porque esa forma es la única que puede hacer que las personas que escuchen mi música se sientan identificada de un modo u otro”.
Sin duda, 2022 promete ser un año lleno de emociones, sobre todo si María Carrasco presta su voz como banda sonora.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Paradashace 9 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Castilleja de la Cuestahace 4 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa