Andalucía
En marcha las I Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico de Los Palacios
Los restaurantes Manolo Mayo, Casa Moral y Casa Juanma, de Los Palacios y Villafranca, que hace ya unos años se asociaron crearon la Ruta del Arroz, apuestan ahora también por el cerdo ibérico para que forme parte de sus cartas.
La Ruta del Arroz nació de una iniciativa de la Junta de Andalucía con el objetivo de promocionar los productos kilómetro cero de Los Palacios. Ya no solo el arroz, sino también el tomate palaciego (conocido con el bombón colorao), la granada o las habas. Y ahora, el cerdo ibérico, como ha explicado José Antonio Moral del Restaurante Casa Moral y recoge el digital Utrera Online.
Restaurantes
Estos tres restaurantes de Los Palacios introducen en sus cartas estos productos según la temporada. Por ello, en el caso del Restaurante Casa Juanma se hace hasta el “ronqueo del atún”, experiencia que ha obtenido mucho éxito.
El cerdo es un animal que ofrece mil posibilidades culinarias porque ya se dice que “del cerdo se aprovecha hasta los andares”. Y esto se pudo comprobar en la presentación de las jornadas gastronómicas, en la que se recreó una tradicional matanza y despiece de un cerdo.
Chicharrones, prueba de chorizo, piezas a la plancha y guisadas y un cocido con su «pringá» fueron algunas de las delicias preparadas por el Restaurante Manolo Mayo, y que los asistentes a esta jornada pudieron degustar.
Materia prima
Para un buen resultado, la materia prima es fundamental. Para ello se recurrió a la empresa “El Descansillo”, criadores y distribuidores de cerdo ibérico, con dos fincas dedicadas a la cría de este animal. Una, situada en la carretera Morón – Marchena (para madres) y otra en Badajoz (para Bellota y engorde). En “El Descansillo” se sigue el ciclo completo (madres, lechones y cerdos). Pero, además, fabrican su propio pienso a partir de los mejores cereales para los cerdos que se crían en libertad en el campo. “El Descansillo” distribuye la carne a los mejores restaurantes de España y exporta a países como Tailandia, Suiza, República Checa e Italia.
Esta recreación de la matanza y despiece se desarrolló en la Yeguada Ayala, en el término municipal de Utrera. Rafael Ayala Muñoz posee una de las yeguadas más reconocidas a nivel mundial. La crisis provocada por la Covid-19, que también ha acarreado el no poder celebrar eventos hípicos, le ha obligado a tener menos animales y, por ello, hacer una selección de los mejores, continuando así con la cría de caballos y la venta de potros.
Primera edición
Esta primera edición de las jornadas en torno al cerdo ibérico se desarrollará hasta el 20 de marzo. Durante este mes, Casa Juanma, Manolo Mayo y Casa Moral ofrecerán en sus respectivas cartas una serie de platos que tendrán esta carne como protagonista.
El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, reconocía la labor de los 3 restaurantes palaciegos que forman la Ruta del Arroz por este tipo de iniciativas “promocionando los productos de la huerta del municipio y poner en valor la carne de cerdo ibérico, así como la riqueza gastronómica de Los Palacios, considerado en la provincia de Sevilla un destino gastronómico de referencia”.
-
Arahalhace 3 días
Un pasajero se hace con un autobús y salva a los viajeros a su paso por Arahal
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal felicita a los que impidieron el accidente de autobús en la A-92
-
Semana Santahace 13 horas
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
URGENTE: Se busca a una mujer desaparecida en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Los bomberos son avisados para abrir una caja fuerte requisada en San Juan de Aznalfarache
-
Los Palacioshace 2 días
Cae una red que vendía coches ilegalmente desde Los Palacios y Villafranca
-
Sevillahace 3 días
Pacma lamenta la «vergüenza de gestión» que ha terminado con matar al ficus de San Jacinto
-
Sociedadhace 3 días
Profesionales de la salud advierten de los problemas que pueden sufrir los costaleros