Andalucía
Elaboran palmeras de plátano en Granada para ayudar a La Palma
Alumnos del itinerario formativo de Panadería y Bollería del programa Granada Empleo de la Diputación colaboran, junto a un grupo de pasteleros, socios de «Granada Origen», en la elaboración de palmeras de plátano para ayudar a la isla canaria de La Palma.
La recaudación de la venta de los dulces irá íntegramente destinada a las familias de la isla que lo han perdido todo tras la erupción del volcán, según ha informado la Diputación en una nota.
El presidente de ‘Granada Origen’ y de la Federación Andaluza de Pastelería, Francisco José Vílchez, ha explicado que el objetivo es «ayudar a las familias de la isla de La Palma para que puedan tener una mejor Navidad a pesar de las circunstancias sufridas». Además, considera importante que «el alumnado que está aprendiendo una profesión se dé cuenta que a la vez pueden hacer una labor social».
Plátano de La Palma
El ingrediente principal de estas palmeras es el plátano de La Palma. Vílchez ha destacado que las palmeras contienen el producto «tanto en la masa como en la pieza ya cocida», que se decorará con una crema de plátano y plátano deshidratado.
El precio de estas palmeras solidarias es de dos euros por unidad, que se pagará por «Bizum» directamente al Cabildo de La Palma, y podrán adquirirse en las diferentes tiendas de los socios y socias de Granada Origen y en las empresas colaboradoras.
Las materias primas para poder llevar a cabo esta iniciativa corren a cargo de Máster Martini, empresa distribuidora de productos a los profesionales de la pastelería, chocolatería y panadería.
Granada Empleo
El objetivo del programa «Granada Empleo» de la Diputación es mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral y la inclusión social de más de 1.700 personas desempleadas de la provincia de Granada pertenecientes a colectivos vulnerables, a través del desarrollo de más de 120 itinerarios en especialidades alineadas con la Estrategia Española de Activación para el Empleo.
Cada itinerario comprende formación específica, prácticas profesionales, formación transversal, tutorías y orientación, formación complementaria y otras actuaciones de apoyo a la inserción. Además, están previstas otras medidas de apoyo para favorecer la incorporación de las personas a procesos de cualificación y empleo, como la ayuda por asistencia de 13,45 euros por persona y día para los que no posean ingresos superiores a 403 euros (75 por ciento IPREM).
Las personas participantes en los itinerarios del programa deben ser desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, personas inmigrantes, personas pertenecientes a minorías o a comunidades marginadas y víctimas de violencia de género.
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Los Palacioshace 3 días
Detenido el autor de 15 incendios intencionados en Los Palacios
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Huelvahace 3 días
Eurocastanea 2025 homenajea a las mujeres apañaoras, recogedoras de castañas