Salud
El virus del Nilo Occidental, presente en La Puebla del Río
El último informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Salud y Consumo, sobre las capturas realizadas entre el 21 y el 25 de agosto, destaca que la Estación Biológica de Doñana ha detectado presencia de virus del Nilo Occidental (VNO) en los mosquitos capturados en los términos municipales de La Puebla del Río (Sevilla), Jerez de la Frontera y Vejer de la Frontera (Cádiz), según informa Sevilla Actualidad.
Como resultado de la integración de las vigilancias, Salud Pública comunica, además, que el Servicio de Sanidad Animal, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha notificado un caso confirmado en caballo con Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en el municipio onubense de Almonte.
Asimismo, el servicio de vigilancia epidemiológica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha notificado la existencia de tres aves positivas en VNO: una de pollo de águila imperial en Fuente Obejuna (Córdoba), un pollo de águila perdicera en El Cuervo (Sevilla) y un águila imperial en La Campana (Sevilla).
El resultado de las 26 trampas distribuidas en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba para el seguimiento periódico de las poblaciones de vectores (mosquitos) ha salido negativo en cuanto a presencia del virus.
En general, esta semana la densidad poblacional de hembras de la especie Culex perexiguus y de Culex pipiens se ha mantenido estable, de manera que todos los municipios se engloban en Grado I o Grado II.
El grado de densidad de especies potencialmente transmisoras se corresponden con los siguientes valores de número de hembras de mosquitos potencialmente transmisoras capturadas:
- Grado I: < 100 mosquitos
- Grado II: 100 – 500 mosquitos
- Grado III: 500 – 1.000 mosquitos
- Grado IV: > 1.000 mosquitos
Las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de las provincias donde se ha detectado circulación de virus han comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de FNO en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sociedadhace 7 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal