Salud
El Virgen Macarena ha atendido a más de 10.000 personas para dejar de fumar
Fumar tiene efectos devastadores para la salud, es la primera causa de mortalidad evitable. El tabaquismo representa el primer factor individual de riesgo de enfermedad y el principal causante de cáncer, destacando el cáncer de pulmón del que es responsable directo en un 85 % de los casos. Es por ello que el Hospital Universitario Virgen Macarena se suma a la celebración del Día Mundial sin Tabaco reivindicando su erradicación, para prevenir, entre otras cuestiones, un tumor, el de pulmón, con una escasa tasa de supervivencia.
Algunos de los recursos que el centro sanitario pone a disposición de la ciudadanía que quiere dejar de fumar es la Consulta de Deshabituación Tabáquica, una prestación que pertenece al servicio de Neumología. En ella se han atendido más de 10.000 usuarios desde comenzara a funcionar en 2006.
Consulta
Esta consulta destinada a personas que fuman y quieren dejarlo, combina terapias conductuales con tratamientos farmacológicos, es decir, orientaciones verbales para reforzar y modificar conductas saludables con la administración de medicamentos. A través de ella, se hace un seguimiento periódico para resolver problemas que puedan surgir durante la terapia o atender posibles recaídas durante el proceso de abandono.
El tratamiento farmacológico para abandonar el tabaquismo ha provocado que cada vez más fumadores demanden ayuda para dejar de fumar acudiendo a este servicio del Hospital Universitario Virgen Macarena, que contribuye de forma directa al abordaje de una enfermedad adictiva que condiciona la vida de las personas fumadoras.
Fumar también aumenta el riesgo de padecer un infarto de miocardio y agrava afecciones respiratorias como el asma, o las produce, como es el caso del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones cuya principal causa es el consumo de tabaco, y que obstruye el flujo de aire que condiciona la disnea o ahogo limitante y característico de estos pacientes.
Dejar de fumar no sólo mejora la presión arterial y el ritmo cardíaco, sino que permite recuperar el olfato y el gusto y aumentar la sensación de bienestar general. Por lo tanto, hoy y siempre, es un buen día para apagar el último cigarro. En la actualidad, más del 50 % de los pacientes que acuden a la Consulta de Deshabituación Tabáquica del Hospital Universitario Virgen Macarena han abandonado el tabaco.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y viene otra vez
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Provinciahace 1 hora
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Opiniónhace 24 horas
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal