Hospitales
El Virgen del Rocío, hospital con más trasplantes de órganos en Andalucía
La atención de pacientes COVID ha supuesto un reto que se ha superado gracias a la implicación de los profesionales y la concienciación de la población
Un total de 198 trasplantes de órganos sólidos (corazón, hígado y riñón) en solo un año. La solidaridad de las familias donantes ha hecho posible que los profesionales del Hospital Virgen del Rocío hayan logrado el año pasado ser el centro con el mayor número de trasplantes de órganos sólidos realizados en Andalucía.
Un hecho que tiene una mayor relevancia si cabe dado que España ha sido un país muy afectado por la pandemia por COVID-19, tanto en número absoluto de casos como en incidencia como en mortalidad asociada. Así, y a pesar de las semanas críticas de la pandemia, en la provincia de Sevilla y Huelva se realizaron 77 donaciones de órganos, 18 de tejidos, y 14 donaciones renales de vivo.
Máximo histórico
Por primera vez en la historia del programa de trasplante renal infantil, en 2020 se ha conseguido el máximo histórico. Se ha llegado a trasplantar de riñón a todos los niños que estaban en lista de espera a fecha 31 de diciembre. Los equipos de especialistas han realizado 121 trasplantes de riñón, 99 a adultos y 22 infantiles.
En esta línea, hay que destacar el importante esfuerzo para continuar con el programa de trasplante renal de vivo en el hospital sevillano. En este se han llevado a cabo 14, de los cuales 2 son trasplante renal de vivo cruzado en plena segunda ola de la pandemia. El trasplante cruzado es un programa con especiales requerimientos logísticos dirigidos desde la ONT, donde se implican a diferentes hospitales.
Además, los profesionales han realizado 18 trasplantes cardíacos. Es un número similar a otros años, siendo el centro con mayor número de trasplantes cardíacos realizados en Andalucía.
En trasplante hepático, el Virgen del Rocío ha sido también el centro de Andalucía con mayor número de trasplantes de Andalucía con un total de 59.
El reto de la COVID
Uno de los mayores retos del Hospital Universitario Virgen del Rocío durante la pandemia ha sido la gestión para dar cobertura a los pacientes con COVID. Siempre, salvaguardando los de circuitos libres de COVID que fueran seguros para atender a cualquier paciente que lo requiriese como son los pacientes trasplantados.
A pesar de esta situación, del dolor y de la incertidumbre que viven las familias y tutores cuando se les plantea una donación, el porcentaje de quienes dijeron sí a la donación en la provincia de Sevilla es de un 86,5 % (encontrándose en la media nacional en 86%). Y de un 92,9% en la provincia de Huelva.
Esto es fruto de la generosidad de una sociedad que cada día está más concienciada de que donar es una oportunidad. Es un derecho a prolongar el proyecto de vida más allá de la vida de las personas. Esto junto a un trabajo de todos los profesionales implicados en el proceso de la donación y trasplantes, que han trabajado de forma cohesionada, cooperativa, motivada. Y con compromiso para ayudar a mejorar la salud y calidad de vida a los pacientes.
Agradecimiento a los donantes
Y gracias a todos ellos, la tasa de donación y trasplantes revalida una vez más la posición de liderazgo de España en el mundo con 37.4 donantes por millón de habitantes, estando Andalucía ligeramente por encima en 37.9 donantes por millón de habitantes.
Desde la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva quieren agradecer a los donantes y a sus familias su generosidad y bondad en momentos tan duros, por decir sí a la donación, por dar vida y esperanza a tantas personas. Igualmente, ponen en valor la colaboración a las asociaciones de pacientes trasplantados y otras asociaciones, organismos y personas por su ayuda en el fomento de la cultura solidaria de la donación.
Puntos de donación de sangre en la provincia de Sevilla esta semana
-
Bormujoshace 1 día
Un fondo rumano invertirá 100 millones en levantar una playa urbana en Bormujos
-
La Rinconadahace 1 día
Cuatro personas heridas en un accidente de tráfico en La Rinconada
-
Guillenahace 1 día
Rescatan a un peregrino atrapado por el mal tiempo en un camino de Guillena
-
Sucesoshace 10 horas
Cae una banda de robos violentos en viviendas de varias zonas de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De las brumas a los paseos
-
Guillenahace 1 día
‘No te rindas’, lema de las actividades por el Día Internacional de la Mujer en Guillena
-
Carmonahace 1 día
El Centro Cultural ‘Santa Ana’, escenario para el ciclo de Música Antigua de Carmona
-
Aznalcázarhace 1 día
Adjudicada las obras del camino de Villamanrique a Isla Mayor a su paso por Aznalcázar