varios
El Vingt-et-Un, un juego de cartas mundialmente famoso, pero ¿dónde está el origen?
El Blackjack, vingt-et-uno veintiuno es uno de los juegos más antiguos que se conocen. Sus orígenes no están nada claros, mientras algunos afirman que fueron los franceses los que lo inventaron, otros tantos miran hacia Italia o más lejos aún, a China.
El gigante asiático fue uno de los primeros en jugar a las cartas, se estima que en el 900 a.c ya se divertían con ellas y cuando no tenían a mano cartas utilizaban monedas. Crearon, sin saberlo, las primeras apuestas.
Reglas simples para un juego enigmático
Quizá aún haya algunas personas que al hablar del vingt-et-un piensen que se trata de un juego complicado, pero en realidad no lo es. Se puede jugar apostando o sin apostar, depende de la emoción que se le quiera dar al juego.
El blackjack o veintiuno es un juego de baraja en el que se necesitan a cuatro personas que quieran jugar. Lo que tienen que conseguir es llegar a 21 puntos o acercarse lo máximo posible. Hay otros juegos como el baccará o el Chemin de Fer que se le parecen y de hecho se habla de que este último podría ser su antecesor más próximo.
La principal diferencia es que en el Chemin de Fer la banca es un jugador y en el vingt-et-un, no. El blackjack tiene muchas variantes, las más conocidas son las versiones americana y europea. Si una persona sabe jugar a una puede fácilmente aprender la otra, ya que son prácticamente iguales y no hay grandes diferencias.
En el Blackjack europeo se utilizan 6 barajas de póker, aunque también se puede utilizar la baraja española. Se pueden utilizar menos barajas, sobre todo se hace así si no se tienen a mano 6 barajas.
Si bien al principio era necesario ir a los casinos físicos para poder jugar apostando al veintiuno, en la actualidad el blackjack online se ofrece en multitud de casas de apuestas en línea, siendo uno de los juegos más demandados por los usuarios.
Francia corona al veintiuno
Aunque fuera China quien sentara las bases del vingt-et-un, fue Francia quien lo hizo popular. En el siglo XVII era uno de los juegos preferidos por los aristócratas. Las reglas de entonces no difieren mucho de las actuales, excepto algunas pequeñas distinciones, como que las apuestas se hacían una vez que se habían repartido las cartas.
Es muy probable que este juego tomara prestadas algunas de las reglas del popular Chemin de Fer, que causaba furor en ese momento. El veintiuno se jugaba en la Corte Real de Versalles cuando Luis XV era el rey.
La popularidad de este juego llegó a ser tal que los inmigrantes franceses que llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX se lo llevaron consigo. Poco a poco, en Luisiana y Nueva Orleans especialmente, este juego se convirtió en toda una adicción y es que por algo Nueva Orleans es conocida como la capital de las apuestas.
Una de las cosas que más enganchó a los jugadores de blackjack era la posibilidad de ganar haciendo cálculos. Incluso en la actualidad existen numerosos tutoriales y artículos que hablan sobre esto. En 2008 apareció una película que trataba sobre la historia real de unos estudiantes que creyeron encontrar la fórmula del éxito.
Lo cierto es que este juego sigue enganchando a miles de personas que viven con emoción cada partida. Es probable que, ni chinos ni franceses imaginaran que, siglos más tarde, la gente seguiría jugando a este juego tan popular que se convertiría en el rey de los casinos en línea.
-
Sociedadhace 13 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 2 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 2 días
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Mairena del Alcorhace 17 horas
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta