Economía
El TSJA admite el recurso para que no se sigan explotando las canteras de la sierra de Esparteros, en Morón
El TSJA admite el recurso para que no se sigan explotando las canteras de la sierra de Esparteros, en Morón
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha estimado parcialmente un recurso promovido por Ecologistas en Acción contra las resoluciones mediante las que la Junta de Andalucía autorizó la prórroga solicitada por la empresa Sierra de Morón S.A. (Sidemosa) para seguir explotando 30 años más como cantera la sierra de Esparteros, en Morón de la Frontera (Sevilla), anulando las mismas dada «la incompatibilidad urbanística de la prórroga con arreglo al planeamiento» urbanístico de la localidad.
Allá por 1985, las autoridades aprobaron una concesión administrativa para que la empresa Sidemosa explotase cuatro cuadrículas mineras de la Sierra de Esparteros, en Morón, aunque en 1996 la superficie de la explotación fue ampliada a nueve cuadrículas.
Una prórroga
Pero después, Sidemosa solicitó una prórroga de la concesión administrativa ante la expiración de la misma. La prórroga contó con una declaración de impacto ambiental que declaraba «viable» la continuidad de las labores de extracción.
El 19 de febrero de 2014, en cualquier caso, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo dictó «resolución favorable».
Otorgaba una prórroga del periodo de vigencia de la concesión de la explotación», extremo que despertó no pocas protestas entre los colectivos ecologistas de Morón de la Frontera.
Ecologistas en Acción, en ese sentido, avisaba en aquellos momentos de un posible «trato de favor» hacia Sidemosa en la declaración de impacto ambiental.
Defendía que «la legislación urbanística vigente en Morón prohíbe de manera taxativa las actividades extractivas en la Sierra de Morón, dada su clasificación como Suelo No Urbanizable».
En 2015, una resolución del Defensor del Pueblo Andaluz exponía que en el marco de la mencionada solicitud de prórroga, el Ayuntamiento de Morón «omitió» supuestamente que los terrenos están declarados como suelo «no urbanizable de conservación prioritaria», a la hora de elevar la documentación pertinente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, para que la misma emitiese la correspondiente declaración de impacto ambiental.
-
Huelvahace 10 horas
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sucesoshace 2 días
Rescatan a un niño atrapado en el coche de su padre en Pilas
-
Sevillahace 12 horas
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Gelveshace 2 días
La alcaldesa de Gelves presenta el proyecto de soterramiento de la travesía de la localidad
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Marchena, Morón de la Frontera, El Saucejo y Los Molares
-
Arahalhace 2 días
Arahal acoge la presentación de las ayudas para la conservación y restauración del arte sacro
-
Culturahace 2 días
En marcha una nueva edición del circuito ‘Sevilla Flamenca 2025′
-
Herrerahace 2 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética