Economía
El sector de alimentación y perfumería andaluz creció un 12 % durante 2020
El sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía incrementó en 2020 el volumen de facturación con respecto al ejercicio anterior en torno al 12 %. Por su parte, el empleo creció un 6 % y el número de nuevos establecimientos, un 1 %.
Así lo ha explicado en un comunicado la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA). Lo ha hecho tras una encuesta entre sus propias empresas asociadas. En este destaca el crecimiento en el pasado año de la inversión, un 11 %, y de las ventas “online”, en torno al 50 %.
Crecimiento
En general, la distribución alimentaria creció en volumen de facturación. Si bien también hay matices significativos en dicho crecimiento, dado que lo hicieron especialmente los supermercados de interior. Mientras que las tiendas de costa, la distribución mayorista y el canal especializado de perfumería se vieron negativamente afectados.
A ello contribuyó el descenso del turismo, las restricciones al canal HORECA y la menor vida social. Y ha puesto en valor que “pese a ello, estos subsectores han logrado mantener el cien por cien de los puestos de trabajo”.
Destaca que, junto a este crecimiento en facturación de la distribución alimentaria (12 %), “resalta igualmente el crecimiento del empleo (6 %), lo que supone más de 2.700 nuevos empleados en Andalucía y 7.500 en España sólo en las empresas asociadas a nuestra Confederación, así como de la inversión (11 %), dado que las empresas tuvieron que hacer frente a múltiples inversiones no previstas para adaptarse a las medidas de prevención del covid: protección de los trabajadores y equipos EPI’s, mamparas, señalización y cartelería, higiene y desinfección, incremento de costes logísticos, gratificaciones a los trabajadores, etc.”.
La asociación
La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) está integrada por 28 grupos empresariales mayoristas y minoristas del sector comercial de distribución de alimentación y perfumería, supermercados de proximidad y formatos cash en Andalucía.
Sus empresas poseen un volumen de facturación de 29.000 millones de euros a nivel nacional (8.500 millones en Andalucía), 9.000 establecimientos comerciales (4.000 en Andalucía), 125.000 empleados en España (45.600 en Andalucía), 5.000 franquiciados o socios, más de 4 millones de metros cuadrados de superficie comercial y más de 2 millones de metros cuadrados de superficie de almacén y logística.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 20 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 17 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química