Sierra Sur
El PP propone al Consorcio de la Sierra Sur la supresión de la tasa de reciclaje de negocios
El PP propone al Consorcio de la Sierra Sur la supresión de la tasa de reciclaje de negocios
[hispalis]
El PP de la Sierra Sur ha propuesto al Consorcio de Medio Ambiente de Estepa Sierra Sur la supresión de la tasa de reciclaje para los negocios no esenciales que han cerrado durante el estado de alarma. Además solicitan la posterior reducción una vez que reinicien su actividad y que se disminuyan las cuantías que aportan los ayuntamientos al Consorcio con el objetivo de facilitar la reactivación económica de la comarca y ayudar a los sectores más afectados mediante más inversiones desde los consistorios.
Desescalada progresiva
El responsable del PP comarcal y alcalde de La Roda de Andalucía, Juan Jiménez, considera que dado que comienza una fase de mejora que supone esta desescalada progresiva hacia el regreso a la actividad general, las administraciones «están obligadas a establecer mecanismos para ayudar a la activación económica tanto de las familias como de las empresas, y en especial a aquellas que el cierre total de la actividad los ha llevado a una situación muy difícil”.
Por ello, desde el PP de la Sierra Sur han propuesto ante el Consorcio de Medio Ambiente de Estepa Sierra Sur una serie de iniciativas que permitan favorecer la actividad económica de la comarca y en particular a los municipios que forman parte de este consorcio.
Una de las propuestas de los populares incluye facilitar el reinicio de la actividad económica de aquellos establecimientos que cesaron su actividad por no ser considerados esenciales en el estado de alarma. En este sentido, según informa Juan Jiménez, piden que se elimine «la Tasa de Residuos Sólidos durante el tiempo que han permanecido cerrado y que, una vez que se reinicie la actividad, se reduzca esta tasa”.
Disminución cuantías municipales
Además, solicitan una disminución en las cuantías fijas que los Ayuntamientos abonan de manera anual al Consorcio de Medio Ambiente Estepa Sierra Sur, para que estas cantidades puedan ser destinadas por cada administración local a dotaciones presupuestarias de carácter social o creación de empleo.
“Somos conscientes de que las medidas que se adopten deben estar presididas por criterios basados en el rigor, pero al igual que el resto de las Administraciones Públicas el consorcio también tiene que hacer un esfuerzo para posibilitar la activación económica de la comarca y ayudar de manera indirecta a las familias que más duramente hayan podido sufrir las consecuencias de la pandemia y sus respectivos efectos económicos”, explica el alcalde de La Roda.
Según el dirigente popular, “se tratan de dos propuestas genéricas y abiertas al diálogo y aportaciones del resto de representantes del Consorcio y es la voluntad de este partido que se consigan los acuerdos necesarios para garantizar una reactivación sólida de todos los sectores económicos y sociales de la comarca”.
El coronavirus alcanza la Jefatura de la Policía Local de Marchena y eleva la cifra de contagiados
-
Semana Santahace 3 días
La imagen viral de la Semana Santa: un nazareno de El Cerro entrega una estampita a un refugiado africano
-
Sucesoshace 3 días
Detenida la exempleada de un centro de mayores en el Aljarafe por robar joyas a sus usuarias
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja casi 600.000 euros entre Monachil y Dos Hermanas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y El Palmar de Troya
-
Sociedadhace 3 días
Activada la segunda fase de la Operación Semana Santa de tráfico
-
Sociedadhace 3 días
Depilación láser al sur de Sevilla: SinVello! expande sus servicios en la provincia
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Pasión por la inestabilidad
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Tardes de paseo