Arahal
El Paseo de la Mujer de Arahal, 20 estrellas reivindicativas en malva con nombre femenino
																								
												
												
											El Paseo de la Mujer de Arahal, estrellas reivindicativas en malvas con nombre femenino.
Mujeres que han destacado en su época. Mujeres que dedicaron su vida a demostrar que su mente era equiparable a la de cualquier hombre o más. Mujeres que vivieron hace siglos, hace años o en la actualidad, pero siempre marcando la diferencia. De eso ha querido dejar constancia el Ayuntamiento de Arahal en la calle Cervantes, única peatonal, convertida esta semana en el Paseo de la Mujer.
Mujeres de Arahal
Los nombres de estas mujeres valientes y luchadoras están ya grabados en estrellas malvas para sorpresa del caminante. En total son 20. Los vecinos y vecinas de Arahal reconocerán a las más cercanas. Como es el caso de la jugadora de fútbol sala Amparo Jiménez, en la actualidad en el equipo Montesilvano Italiano y seleccionada para representar a España en competiciones internacionales, Primera Campeona de Europa de la historia, como figura en su estrella.
[66893]
O la profesora Magdalena Sánchez que revolucionó la educación primaria en el primer tramo del siglo XX en Arahal, manteniendo un colegio donde enseñó a leer, escribir, y cultura general a centenares de niñas durante su larga vida, llegó a los 90 años. Así como Pastora Pavón, más conocida como la Niña de los Peines, nombre que recibe la Peña Flamenca de Arahal en su honor por ser una de las voces más reconocidas del flamenco.
Más mujeres
Y hay hasta 17 más que en los últimos siglos han destacado en campos tan masculinos como la escultura (Luis Rodán), ingeniería y ciencias (Elena García Armada, Rosalynd Franklin, Marie Curie, Maria Montesori, Gertrude B. Elion, Margarita Salas) y el espacio (Valentina Tareskova). Activistas políticas o escritoras que con su pluma reivindicaron el sufragio femenino universal o desgranaron la actualidad defendiendo los derechos de las mujeres en su época desafiando el peligro, no sólo de ser repudiadas sino asesinadas (Clara Campoamor, Carmen Burgos, Concepción Arenal, Malala Yousafzai); o aquellas que destacaron en el mundo de las artes escénicas (Hedy Lamarr) o el empresarial (Mary Anderson).
El Paseo de las Mujeres las representa ya en Arahal y de paso recuerda al caminante que llevan años reivindicando un lugar que le corresponde por derecho. La inauguración de este Paseo es una de las actividades del programa organizado por el área municipal de Igualdad para la celebración del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Charlas, talleres, visitas culturales, almuerzo, proyección de documentales e, incluso, la inauguración de un espacio en la Biblioteca Municipal que se denominará a partir de ahora Sección Feminista ‘Rosa de Luxemburgo’, todo forma parte de esta programación dedicada a demostrar que las mujeres dejan un vacío en todos los escenarios: empresas, hospitales, teatros, calles, escenarios, transportes…

La jugadora de fútbol sala Amparo Jiménez es la única arahalense en la actualidad que tiene ya su estrella en el Paseo de la Mujer.
- 
																	Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 16 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 10 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Prodeturhace 10 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Los Palacioshace 9 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet