Sevilla
El Pabellón Mudéjar del Parque de María Luisa, protagonista de la portada de la Feria de Abril 2024
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado la portada de la Feria de Abril de 2024 que tiene como protagonista al Pabellón Mudéjar del parque de María Luisa. Este emblemático edificio regionalista, diseñado por Anibal González en 1914, es la actual sede del Museo de Artes y Costumbres Populares.
La portada, diseñada por el arquitecto italiano Davide Gambini, está inpirada en este edificio fundamental del regionalismo sevillano, localizado en el triángulo que forma la plaza de América del parque de María Luisa con el Museo Arqueológico y el Pabellón Real.
En la presentación celebrada en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha señalado que «este es el primer gran acto municipal de cara a una celebración casi dos veces centenaria, imprescindible para entender el día a día de nuestra ciudad y que forma parte indisoluble del calendario de Sevilla. Por ello hoy presentamos esta maravillosa instalación efímera que cada año sirve de pórtico de entrada de un recinto de ensueño que es único en el mundo y que este año tendrá los aromas de la exposición del 29 como escenario, esa celebración que conmemoraremos por todo lo alto en pocos años con su centenario y por la que ya estamos trabajando desde este Ayuntamiento sin descanso».
Del mismo modo, el alcalde ha remacado el protagonsimo del Pabellón Mudéjar en la historia de Sevilla, «icono de la arquitectura sevillana y Museo de Artes y Costumbres Populares desde 1973. Ha sido el espacio elegido para ser portada de la Feria de 2024. Edificio regionalista cumbre que proyectara el genio de Aníbal González en 1914 y que forma un engranaje inconfundible con una plaza de América que abrazan el Pabellón Real, el Paseo de las Delicias y el Museo Arqueológico.
Sus colores, su fisonomía, su ladrillo visto y su cerámica son parte de esencial para entender la arquitectura de una ciudad que vivió una explosión de belleza y crecimiento con aquella Exposición Iberoamericana y que hoy nos lega un patrimonio que debemos proteger entre todos.
El Pabellón Mudéjar ha sido escenario de postales internacionales desde principios del siglo XX, de la vida de cada sevillano que ha llevado a sus hijos o nietos al Parque de María Luisa o que ha servido de altar para un paso de palio como el de la Virgen de la Paz, aquel 13 de septiembre de 2014 (mañana se cumplen 9 años), en el pontifical por el 75 aniversario de la hermandad. La ciudad dentro de un verde vergel».
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Huelvahace 3 días
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sucesoshace 3 días
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sevillahace 3 días
Transportes inicia la rehabilitación del firme de la A-66, la A-4 y la A-49 en Sevilla con una inversión de 4,8 millones de euros
-
Arahalhace 3 días
Arranca la XVI Semana de la Salud de Arahal