Gerena
El intenso frío que sufren hace que los alumnos de quinto de Gerena no vayan a clase
El intenso frío que sufren hace que los alumnos de quinto de Gerena no vayan a clase. Los alumnos de quinto de primaria del colegio Fernando Feliú de Gerena (Sevilla) se mantienen sin ir a clase desde el pasado martes por el intenso frío que sufren en la biblioteca del centro educativo, lugar habilitado para sus clases ante el mal estado en que se encuentra su aula.
Exigen una solución
En un comunicado, el AMPA del colegio ha indicado que esta medida de presión se ha adoptado “para exigir una solución” para un aula que sufre severas goteras, y “a día de hoy, el Ayuntamiento no ha limpiado los canalones como aseguró que haría».
«Seguimos sin tener ningún informe que nos asegure que ese techo no corre riesgo de derrumbe, ni que no exista peligro eléctrico con el agua que cae por la luminaria”
A este problema se le suma que la biblioteca “carece de aparato de calor, y por los cierres de las ventanas y puertas se cuela aire y el alumnado está dando clase con abrigos, guantes y bufanda a muy bajas temperaturas”.
Por este motivo, y ante la ola de frío que se sufre en estos días, las familias han decidido no llevar a los niño a clase, además de concentrarse a las puertas del Ayuntamiento reclamando una solución a su problema.
-
Sevillahace 2 días
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Arahalhace 7 horas
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Cambios
-
Sociedadhace 1 día
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Prunahace 1 día
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe
-
Cañada Rosalhace 1 día
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’
-
Aljarafehace 21 horas
Detienen a un ladrón en Mairena del Aljarafe con 150 detenciones anteriores




