Sociedad
El Ingreso Mínimo Vital llega en enero a casi 662.000 personas que conviven en 212.500 hogares en Andalucía
La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero en Andalucía a 212.500 hogares en los que viven 661.814 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación por hogar en la comunidad andaluza ha sido de 484,90 euros y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 110,7 millones de euros.
El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.
Uno de sus objetivos prioritarios es abordar la pobreza infantil, de ahí que en el 40,2% de los beneficiarios del IMV sean niños, niñas y adolescentes, concretamente 266.361 menores. Si se tiene en cuenta el número de hogares donde viven, de los 212.500, más de 153.400 lo componen adultos con menores, el 72,1%.
Complemento de Ayuda para la Infancia
Una de las principales herramientas de lucha contra el riesgo de pobreza infantil es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). Este mes, el CAPI ha llegado a 154.560 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento en enero ha sido de 67,15 euros por cada menor y de 122,90 euros por hogar con menores.
Por otro lado, los beneficiarios del IMV se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En enero, el 73,3% de los titulares en Andalucía (155.951) y el 53% de los beneficiarios (351.153) son mujeres.
Acumulado desde junio 2020
En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 297.132 hogares y ha protegido a las 905.431 personas que forman parte de ellos, donde más de 384.500 son niños, niñas y adolescentes, el 42,4% del total. En cuanto al CAPI, el número de beneficiarios asciende a 201.778.
Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 3.957 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación en Andalucía.
-
Arahalhace 2 días
Roban el rosario de Nuestra Señora de las Angustias de Arahal
-
Arahalhace 3 días
Detenidos en Arahal cuando robaban pivotes de iluminación de un parque público
-
Sucesoshace 17 horas
Pillado cuando circulaba a 150 por hora en una carretera con límite de 60
-
Sucesoshace 2 días
Detenida la exempleada de un bufete sevillano tras gastar miles de euros en gastos personales con dinero de la empresa
-
Sociedadhace 3 días
Una vecina de Lebrija de 94 años podrá enterrar por fin a su padre, asesinado por los fascistas en 1936
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Mairena del Alcor, La Algaba y Sevilla capital
-
Sucesoshace 16 horas
Amenaza a un médico con una navaja para que le dé una receta en El Real de la Jara
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: De esos días que ni que sí ni que no