Salud
El Hospital Macarena recomienda usar tapones óticos a personas propensas a padecer otitis
Las otitis externas son las patologías auditivas más frecuentes durante el verano. Según un reciente estudio, uno de cada tres españoles sufre otitis en periodo estival. Su causa, la presencia de humedad en el conducto auditivo externo. Secar el oído después de cada baño puede ser una medida efectiva para prevenirla.
Para aquellas personas en las que es recurrente esta dolencia, los tapones óticos de farmacia son una buena medida preventiva.
Aunque ninguna edad está libre de padecerlas, el hecho de que sean los niños los que más disfrutan del agua en verano es el origen de que sean los que más las sufren en este periodo.
Atención todo el año
En el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena se atienden cada año a más de 700 pacientes afectados por esta dolencia que produce inflamación de algunas de las regiones del oído y que se caracterizan por un dolor intenso, si la infección es de origen bacteriano, o por picor, si la ocasionan hongos.
Los pacientes que acuden a esta consulta especializada del hospital sevillano, lo hacen porque la duración de la dolencia se ha prolongado más de lo habitual, o cuando los síntomas son muy intensos y no se controlan con los tratamientos prescritos en atención primaria.
Los tratamientos convencionales consisten en la aplicación sobre el conducto auditivo de gotas durante 3 ó 4 días. Estas gotas son antibacterianas o antimicóticas, dependiendo del origen de la otitis, bacteriana o por hongos.
El contacto con el agua
Esta dolencia que se produce por el contacto del agua, independientemente de si se trata de agua de piscina o mar, con la piel del conducto auditivo externo. Es más propensa para aquellas personas con una epidermis auditiva más sensible a fisurarse con la humedad por sus condiciones de acidez e hidratación habitual.
“Para evitar la entrada de agua en el oído no son convenientes utilizar algodón u otro material que absorba la humedad. Son preferibles las medidas que hacen efecto barrera, como la colocación de un fragmento de plástico o papel film envolviendo la oreja.
Los tapones óticos solo son recomendables para las personas que son propensas a las otitis externas, no es necesario que las personas que no suelen padecerlas recurran a ellos”, arguye el doctor Serafín Sánchez, jefe de servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena.
-
Sucesoshace 3 días
Provocan daños en varios nichos del cementerio de Castilblanco de los Arroyos
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Coletazos de la borrasca
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Guadajoz y Villanueva de San Juan
-
Prodeturhace 3 días
Balance positivo de la Diputación de Sevilla sobre su presencia en FITUR
-
Arahalhace 2 días
El PFEA invertirá en Arahal más de 1,8 millones en distintas obras
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Carmona y Tocina
-
Saludhace 11 horas
El Grupo HLA atendió a más de tres millones de pacientes en 2024
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Estable, pero invierno