Salud
El Hospital de Valme lleva a cabo con éxito su primera donación de órganos en asistolia
Sevilla
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha realizado con éxito su primera donación de órganos en asistolia, modalidad también conocida como donación a corazón parado. Supone una mayor complejidad logística y organizativa que la donación más extendida (en muerte encefálica); sin embargo, constituye una importante alternativa para reforzar la cobertura de las necesidades de la población en espera de trasplante.
Esta donación ha permitido mejorar la esperanza de vida a cuatro ciudadanos a través de la recepción de dos riñoñes, un hígado y pulmones; convirtiéndose en la segunda extracción pulmonar en esta modalidad de donación dentro del Sector Sevilla-Huelva. Además, se ha realizado donación multitejidos (válvulas cardíacas y segmentos vasculares) de la cual también se beneficiarán otros muchos usuarios en un futuro próximo. La solidaridad del donante y de su familia ha sido una vez más claves para garantizar la calidad de vida de estos cuatro pacientes.
Esta intervención ha supuesto la activación de un amplio dispositivo sanitario dirigido por la Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario de Valme. Se activó con la intervención de profesionales de diversas especialidades y, además, se les sumaron varios equipos quirúrgicos para la extracción de órganos de los hospitales receptores. Al respecto, su responsable, el intensivista José Antonio Sánchez Román, destaca la enorme satisfacción por haber iniciado en Valme esta modalidad en la donación de órganos que aportará vida.
La donación llevada a cabo ha estado controlada con ECMO (oxigenador de membrana con circulación extracorpórea). La técnica empleada consiste en establecer una circulación extracorpórea tras la canulación de arteria y venas femorales, protegiendo así los órganos que van a ser donados. El dispositivo hace posible que tras el fallecimiento del donante, la sangre se oxigene y llegue a una temperatura adecuada permitiendo la preservación de los órganos a trasplantar.
La extracción realizada en el Hospital Universitario de Valme responde a la estrategia de la Consejería de Salud de fomentar y extender la donación de órganos desde que en 1978 comenzara el programa de trasplantes en Andalucía. Además de la extracción de órganos, este centro hospitalario está acreditado para la implantación de tejido ocular, vascular y óseo. En este sentido, destaca el total de seis donaciones registradas en el año 2017 con un incremento del 50% de órganos válidos.
-
Los Palacioshace 2 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 3 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 3 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Las nubes quieren mandar
-
Huelvahace 2 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Huelvahace 3 días
La campaña ‘Por un Castañar Vivo’ llega fiel a su cita otoñal en la sierra de Huelva
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal reformará su polideportivo municipal gracias a una subvención de la Diputación
-
Culturahace 3 días
Don Juan y Doña Inés vuelven a encontrarse en el cementerio de Sevilla