Arahal
El fotógrafo cofrade Fran Granado vuelve a anunciar la Semana Santa de Arahal
El cartel, presentado este viernes, muestra una imagen del Cristo de la Esperanza por calle Iglesia cuando está a punto de terminar la estación de penitencia
El fotógrafo cofrade Fran Granado vuelve a anunciar la Semana Santa de Arahal
El cartel de la Semana Santa de Arahal es “el aldabonazo que damos al cielo todos los años un día como hoy para decirle a Dios que estamos preparados para recibir la gracia con la que perfumará nuestras casas y nuestras calles durante la Cuaresma”. Así definió el momento Jesús Pérez Vera, presentador del acto con el que el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Arahal inauguraba la actividades previas a Semana Santa de la localidad.
El cartel es una fotografía de Fran Granado, experto en captar imágenes del mundo cofrade desde hace años. El fotógrafo, componente de la web Arte Sacro y administrador de la página Cofrades de Arahal, describió en el acto la foto ganadora. Se trata de una imagen del Cristo de la Hermandad Sacramental de la Esperanza tomada a la vuelta de su estación de penitencia por la calle Iglesia, a punto de su recogida en el templo de la Santa Maria Magdalena de la localidad.
Cartel Semana Santa 2020 Arahal.
Reconocido cartelista
Granado ha colaborado prestando su imágenes a muchas hermandades, no sólo de Arahal, sino de Sevilla y su provincia. Es un reconocido cartelista cuyas fotografías han anunciado todas las fiestas cofrades, el cartel de la Semana Santa de 2019 también fue una imagen suya, pero también ha salido de su cámara fotos para mostrar cómo es el Corpus Christi de Marchena (2015), e infinidad de veces, las salidas de San Antonio de Padua, la Hermandad de Montemayor, la Virgen del Carmen, y todas las de penitencias llenando los boletines cofrades con sus instantáneas.
En el acto, celebrado a última hora de este viernes, también se presentó el cartel de Glorias, una original fotografía en horizontal de San Antonio de Padua del joven fotógrafo aficionado Juan Carlos López Pascual. Él mismo explicó que la imagen la había realizado en la calle San Pablo, cuando la llevan en andas a la parroquia para celebrar una misa días previos a su salida del 13 de junio.
El programa de la tarde noche incluía también la presentación oficial del nombramiento de la pregonera de Semana Santa, Fali Lobato Arahal, segunda mujer que desde el atril del Teatro Municipal contará el próximo 29 de marzo, Domingo de Pasión, las excelencias de una de las fiestas más importantes de la localidad. La pregonera dijo que «estoy dándole los últimos pellizcos a la memoria» para confeccionar un pregón en el que seguro habrá devoción y recuerdos de la mano de una familia que la ha llevado por calles, esquinas y rincones viendo imágenes.
Paulino Nieto destapando el cartel de las Glorias junto a su autor, Juan Carlos López.
“Cronista de Arahal”
Fali Lobato es defensora a ultranza de las tradiciones de Arahal, que ha ido plasmando desde hace más de ocho años en su blog personal (El blog de Fali) y ha dejado escrito en el libro «Callejeando por Arahal». Para el presentador “es la cronista de Arahal”, esta mujer que “ve pasar la vida junto a su marido y su hijo ante los ojos de la Virgen de las Angustias”. Aunque no estuvo presente, en el programa del acto se dio a conocer al presentador de la pregonera, que será su sucesor para la Semana Santa de 2021, David Díaz, técnico de Cadena Dial, ligado al mundo de la información de Arahal desde hace más de 20 años.
El pregonero de las Glorias de Arahal será este año Romualdo Rojas Gamero que, después de ser nombrado y anunciado, subió al escenario para pedir el espacio que correspondía a las hermandades de Gloria donde no hay “muchas obras de bordado ni oro y a veces las flores son caprichos que a duras penas se pagan” pero que ocupan un espacio irremplazable en la vida cofrade de la localidad y “merece la pena acercarse a ellas”.
El acto terminó con una serie de reconocimientos, primero a dos Hermandades de Arahal. A la Hermandad del Santo Entierro por el 75 aniversario del Santísimo Cristo Yacente, obra del reconocido escultor alcalareño Manuel Pineda Calderón y a la Hermandad Sacramental de la Esperanza por el 75 aniversario del nombramiento como Hermandad Sacramental de la parroquia Santa María Magdalena. El Consejo quiso mostrar su gratitud a tres empresarias de Arahal, Clara Hernández, Carlota e Isabel Rosado por su colaboración en actividades organizadas desde esta entidad.
Cartel de Glorias 2020 Arahal.
Tres décadas perfeccionando la saeta en la Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal
- Sucesoshace 1 día
El conductor perseguido hasta Paradas era buscado por disparar al coche de su expareja
- Coronavirushace 3 días
Andalucía volverá a cerrar la movilidad entre municipios a partir del próximo lunes
- Sucesoshace 2 días
Cuatro detenidos en Paradas tras una persecución desde Sevilla a 180 por hora
- Coronavirushace 2 días
¿Estamos preparados para que nos encierren en casa de nuevo?
- Economíahace 2 días
Mercadona busca personal para varios puestos, con un sueldo bruto de 1.338 euros
- Arahalhace 3 días
Arahal reabre la natación terapéutica ante la amplia demanda
- Sucesoshace 22 horas
El detenido en Paradas acumula 25 detenciones por violencia de género o tentativa de homicidio
- Coronavirushace 3 días
La alcaldesa de Osuna y dos concejales dan positivo en covid