Salud
El curioso regalo de cumpleaños que pidió una enfermera sevillana
Este miércoles, la actividad en en el centro de donación de sangre situado en la Avenida Manuel Siurot de Sevilla tuvo una pequeña modificación, porque un grupo de personas querían hacer a una mujer un peculiar regalo de cumpleaños.
Ella es Lola, una enfermera del hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza, que acaba de cumplir 40 años, y que para su cuadragésima vuelta al sol no quiso regalos físicos, sino algo muy especial: “Pidió como único regalo a sus amigos y familia que donen sangre o se inscriban en el registro de médula ósea». Y así lo hicieron.
La historia, en Twitter
Ha sido el propio centro de transfusiones el que ha hecho pública la historia de Lola y su gente, con una fotografía de ella y tres personas más en la sala de donaciones.
El centro ha felicitado y agradecido a Lola por su gesto, mucho más que una foto un tuit, ya que las necesidades de sangre son continúas en los centros hospitalarios, y toda ayuda es poca en se sentido.
De hecho, esta semana, igual que el pasado 30 de julio, la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de Andalucía ha hecho un llamamiento para que aumenten las donaciones de sangre para aumentar las reservas en los hospitales andaluces, donde se necesita de forma urgente que haya bolsas en reserva para atender todos los usos requeridos.
Es necesario asegurar este suministro a los centros sanitarios y para ello se requiere una afluencia regular y diaria de donantes de sangre en Andalucía tras la temporada estival, ya que la actividad asistencial de los hospitales no cesa en los meses de verano, época en la que incluso pueden presentarse situaciones que demanden más transfusiones, y ahora es necesario aumentar las reservas.
Así, se siguen necesitando reservas sanguíneas para todo tipo de peticiones procedentes de los hospitales.
La utilidad de las donaciones
Un 30 % de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20 % al abordaje de anemias; casi otro 20 % a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10 % a la asistencia de enfermedades cardiacas, gástricas o renales; alrededor de un 8 % a la atención de accidentes y traumas; un 8 % a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el resto a partos y cesáreas.
Hace falta sangre de todos los grupos, fundamentalmente de los negativos, como el O, que es el universal y puede recibirlo cualquier paciente en una situación de emergencia, y el A.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 8 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria